
Fabricaciones Militares achicará 20 por ciento de su personal con retiros voluntarios y jubilaciones
Los retiros voluntarios se harían efectivos en los próximos días. Desde la empresa insisten con la reactivación.
Radio T
Los retiros voluntarios se harían efectivos en los próximos días. Desde la empresa insisten con la reactivación.
El intendente Ferrer dijo estar seguro que el modelo de trabajo que desde hace décadas se viene desarrollando en Fabricaciones Militares, más cercano a los años '40 que al siglo 21, “no va más”.
Finalmente, el presidente Milei removió el directorio kirchnerista de Fabricaciones Militares y nombre a un libertario en la nueva conducción.
El contador público y empresario Hugo Pascarelli asumió la presidencia del directorio de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado
Fue el sábado pero trascendió este martes. Desde hace décadas la empresa estatal debe adecuar sus instalaciones para contener los gases ante imprevistos, pero no lo hace.
Pese a las disposiciones para que realicen inversiones para evitar estas situaciones y la liberación de gases al aire, se siguen sucediendo incidentes en Fabricaciones Militares.
Las altas malezas y la falta de limpieza de los amplios predios de la Fábrica Militar, contribuyeron a la propagación de un incendio de pastizales de proporciones en la mañana de este miércoles, que por ahora no afectó a las viviendas cercanas.
INFORME. Desde hace varias décadas se discute su rol productivo dentro o fuera del Estado. Opinan dirigentes locales.
La empresa estatal informó esta tarde que aún está dentro de los plazos para presentar el proyecto. Interpreta que son 120 días hábiles desde la notificación del 24 de abril.
En un par de semanas vencería el plazo que el Municipio otorgó a la empresa Fabricaciones Militares SE para que readecue la planta de ácido nítrico de modo tal que no se produzca la liberación a la atmósfera de gases de proceso.
Sin que se conozcan números certeros de producción, la Fábrica Militar de Río Tercero continúa con la reincorporación de personal.
Levantaron la clausura luego de un escape, y el miércoles comenzó a producir.
Ante el escape de gas nitroso, la empresa no explicó aún lo sucedido. La acusan de no cumplir con los protocolos de seguridad ciudadanos. La planta de nítrico seguirá clausurada.
La empresa emitió un escueto comunicado en el que no explica las causas del incidente químico.
La firma estatal aclaró que las reincorporaciones son “graduales y se materializan conforme a convenios y nuevas unidades de negocio”. La respuesta fue "ante versiones periodísticas sobre la convocatoria de personal".
Con este recurso, los operarios que no hayan completado los estudios secundarios podrán hacerlo dentro de la empresa.
El director de la FMRT se reunió con el ministro de Defensa Jorge Taiana.
La distribución de inscriptos por cursos es la siguiente: Tornero: 156 (23 mujeres y 133 varones). Soldador Básico: 465 (36 mujeres y 429 varones). Operador de Procesos Químicos: 400 (178 mujeres y 222 varones). Son 100 vacantes en total que se cubrirán por sorteo.
Fabricaciones Militares SE informó que en los próximos días llegará a la ciudad de Río Tercero un reactor destinado a Fábrica Militar Río Tercero para ser instalado en la planta de Ácido Nítrico.
Los cursos son Auxiliar Tornero, Operador de Procesos Químicos, y Soldadura Básica, articulado con Soldadura Especializada, destinados a personas desde los 18 años de edad con primario completo. Son gratuitos y presenciales. Las inscripciones abren este jueves y se puede solicitar la planilla al mail [email protected]
A partir de un acuerdo con el Ministerio de Educación de la Provincia, desde marzo comenzará a funcionar dentro del Centro de Capacitación de la Fábrica Militar, un anexo del CENMA Almafuerte, con modalidad semipresencial de dos años y medio de duración.
La Fábrica Militar de Río Tercero avanza en un proceso de inversión sostenido en sus dos áreas clave: la metalmecánica y la química.
Entrevista al director José María "Pecho" López. (Publicado en la edición impresa)
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.