Radio T

López aseguró que el respaldo nacional favorece a la Fábrica Militar para generar nuevos mercados y clientes

El director de la FMRT se reunió con el ministro de Defensa Jorge Taiana.

Locales30/09/2021 Tribuna
lopez
López, Taiana y Caserio reunidos en Buenos Aires (prensa FMRT)

El director de la Fábrica Militar Río Tercero, José María López, mantuvo el día miércoles, una reunión de trabajo con el ministro de Defensa, Jorge Taiana y el senador por la provincia de Córdoba, Carlos Caserio. 

La misma se realizó en dependencias de la cartera de Defensa y tuvo como eje central las actividades que viene desarrollando FMRT. 

Se trataron temas como los futuros convenios que se concretarán al corto plazo y la exportación creciente de productos elaborados en la Planta Química de la Fábrica.

“Ha sido una reunión muy importante, contamos con todo el apoyo del Gobierno Nacional. Estas cuestiones nos fortalecen para seguir produciendo y generando nuevos mercados y clientes", dijo López. 

"A medida que continuemos creciendo, seguiremos en la senda de la reincorporación de personal, generando puestos de trabajo que contribuyan al desarrollo de nuestra región y al mismo tiempo fortalezcan el progreso de la industria nacional”, señaló en un comunicado enviado a TRIBUNA. 

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.