Radio T

Ferrer cuestionó con dureza la "falta de respeto" de las autoridades de la Fábrica Militar

Ante el escape de gas nitroso, la empresa no explicó aún lo sucedido. La acusan de no cumplir con los protocolos de seguridad ciudadanos. La planta de nítrico seguirá clausurada.

Locales05/04/2022 Tribuna
ferrer
El intendente Ferrer junto al secretario de Seguridad Miguel Canuto

El intendente Marcos Ferrer criticó con dureza a la conducción de la Fábrica Militar de Río Tercero, encabezada por José María López, debido a la falta de información y cumplimiento de los protocolos ciudadanos de seguridad ante la parada imprevista de la planta de ácido nítrico.

La empresa no habría accionado la sirena interna de emergencia ni avisado a tiempo del incidente.  

En conferencia de prensa, Ferrer dijo que la empresa se había comprometido a solucionar, con inversiones, las emanaciones que la planta produce cada vez que se detiene. Pero evidentemente eso no ocurrió. 

“Tenemos versiones extraoficiales de toda índole, de fallas mecánicas, de fallas de equipos, de falta de energía, pero no las puedo transmitir a la ciudadanía porque son extraoficiales”, señaló el intendente debido a la ausencia de un informe oficial por parte de la Fábrica.

Ratificó el intendente que la planta seguirá clausurada por tiempo indeterminado hasta que se aclare la situación y se garantice la seguridad de la población y de los trabajadores.

“Nos vamos a mantener en esta postura en protección de la ciudadanía y atendiendo a que nos parece una falta de respeto la posición de la dirección de Fabricaciones Militares de no comunicarse con nosotros para decirnos al menos, mínimamente, qué creen que ha ocurrido”, expresó. 

Pidió que López “tenga la amabilidad” de explicar qué paso. Para el intendente hubo algo más que un corte de energía eléctrica.

La planta de ácido nítrico se paralizó imprevistamente el lunes alrededor de las 13, emanando gran cantidad de gases nitrosos que provocaron alarma en los vecinos. 

Mientras el intendente anunciaba a los medios la decisión, desde la Fábrica militar se dio a conocer que durante la jornada de hoy la empresa presentará al municipio un informe técnico para informar sobre lo ocurrido.

Los escapes gaseosos provenientes de la antigua planta de ácido nítrico de la Fábrica Militar cada vez que se detiene, son comunes.

Pero por habituales en este tipo de emergencias o maniobras técnicas, no deben asimilarse como normales.

Forman parte de un largo historial de incidentes de la empresa propiedad del Estado nacional, que pone nuevamente en serias dudas su eficacia en seguridad y mantenimiento.
Ver

 

 

           

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.