
Nota de Opinión.
Radio T
Ante el escape de gas nitroso, la empresa no explicó aún lo sucedido. La acusan de no cumplir con los protocolos de seguridad ciudadanos. La planta de nítrico seguirá clausurada.
Locales05/04/2022 TribunaEl intendente Marcos Ferrer criticó con dureza a la conducción de la Fábrica Militar de Río Tercero, encabezada por José María López, debido a la falta de información y cumplimiento de los protocolos ciudadanos de seguridad ante la parada imprevista de la planta de ácido nítrico.
La empresa no habría accionado la sirena interna de emergencia ni avisado a tiempo del incidente.
En conferencia de prensa, Ferrer dijo que la empresa se había comprometido a solucionar, con inversiones, las emanaciones que la planta produce cada vez que se detiene. Pero evidentemente eso no ocurrió.
“Tenemos versiones extraoficiales de toda índole, de fallas mecánicas, de fallas de equipos, de falta de energía, pero no las puedo transmitir a la ciudadanía porque son extraoficiales”, señaló el intendente debido a la ausencia de un informe oficial por parte de la Fábrica.
Ratificó el intendente que la planta seguirá clausurada por tiempo indeterminado hasta que se aclare la situación y se garantice la seguridad de la población y de los trabajadores.
“Nos vamos a mantener en esta postura en protección de la ciudadanía y atendiendo a que nos parece una falta de respeto la posición de la dirección de Fabricaciones Militares de no comunicarse con nosotros para decirnos al menos, mínimamente, qué creen que ha ocurrido”, expresó.
Pidió que López “tenga la amabilidad” de explicar qué paso. Para el intendente hubo algo más que un corte de energía eléctrica.
La planta de ácido nítrico se paralizó imprevistamente el lunes alrededor de las 13, emanando gran cantidad de gases nitrosos que provocaron alarma en los vecinos.
Mientras el intendente anunciaba a los medios la decisión, desde la Fábrica militar se dio a conocer que durante la jornada de hoy la empresa presentará al municipio un informe técnico para informar sobre lo ocurrido.
Los escapes gaseosos provenientes de la antigua planta de ácido nítrico de la Fábrica Militar cada vez que se detiene, son comunes.
Pero por habituales en este tipo de emergencias o maniobras técnicas, no deben asimilarse como normales.
Forman parte de un largo historial de incidentes de la empresa propiedad del Estado nacional, que pone nuevamente en serias dudas su eficacia en seguridad y mantenimiento.
Ver
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.