
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
A partir de un acuerdo con el Ministerio de Educación de la Provincia, desde marzo comenzará a funcionar dentro del Centro de Capacitación de la Fábrica Militar, un anexo del CENMA Almafuerte, con modalidad semipresencial de dos años y medio de duración.
Locales30/12/2020 TribunaLa conducción de la Fábrica Militar de Río Tercero, liderada por el empresario José María “Pecho” López, dio un paso significativo esta semana al confirmar la apertura de un secundario de adultos dentro de la empresa, que le permitirá a los trabajadores de FM que no hayan terminado o iniciado el nivel educativo medio, poder hacerlo, con título oficial de validez nacional.
A partir de un acuerdo con el Ministerio de Educación de la Provincia, desde marzo comenzará a funcionar dentro del Centro de Capacitación de la Fábrica Militar, un anexo del CENMA Almafuerte, con modalidad semipresencial de dos años y medio de duración. Tendrá las mismas características funcionales y educativas, pero con orientación metalmecánica, y en esta etapa el cursado estará destinado solo a los operarios de la planta local. Para una segunda etapa se priorizará el ingreso de los hijos de los trabajadores y se extenderá la oferta a operarios de otras industrias. Las inscripciones se abrirán en marzo.
Destinatarios
Del total de trabajadores de la FM Río Tercero, 94 (de entre 30 y 45 años de edad) no poseen título secundario. Y de ese número, son ya 36 los interesados en inscribirse que, incluso, presentaron la documentación correspondiente para iniciar las clases, que se dictarán de lunes a viernes de 18 a 22. La modalidad semipresencial permite asistir a las aulas y a la vez contar con tutores online.
El acuerdo terminó de cerrarse el pasado miércoles tras un encuentro vía Zoom, del que participaron el profesor Carlos Brene, director de Educación de Jóvenes y Adultos de la Provincia; el doctor Nicolás Panicheli, gerente General de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado; José María López, director de Fábrica Militar Río Tercero, el profesor Daniel Llanos, inspector Zona IV; la profesora Marcela Cornalino, directora CENMA Almafuerte; el licenciado Gerardo Acevedo, responsable de Gestión de Personas FMRT y coordinador de Capacitación y Desarrollo de Fabricaciones Militares.
"Era una deuda pendiente, agradezco la predisposición del Ministerio, esto es un incentivo para nuestros trabajadores", declaró José María López. La posibilidad de completar y terminar el nivel educativo medio con una especialización concreta, es una muy buena oportunidad para los trabajadores de la empresa estatal local, no solo para lograr acceder a estudios terciarios o universitarios, sino para poder ascender dentro del escalafón ya que, por ejemplo, para ocupar el cargo de supervisor dentro de la fábrica se requiere título secundario.
Esta opción educativa formal se suma a los cursos vigentes de oficios de la exEscuela de Aprendices para mayores de 18 años, que cuentan con certificación oficial: Operador de Procesos Químicos; Auxiliar Tornero Fresador; Electricidad Domiciliaria articulado con Electricidad Industrial; Auxiliar y Diseño en Impresión 3D; Soldador Básico. Estos cursos son abiertos y las inscripciones operan en la segunda quincena de febrero.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.