
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
A partir de un acuerdo con el Ministerio de Educación de la Provincia, desde marzo comenzará a funcionar dentro del Centro de Capacitación de la Fábrica Militar, un anexo del CENMA Almafuerte, con modalidad semipresencial de dos años y medio de duración.
Locales30/12/2020 TribunaLa conducción de la Fábrica Militar de Río Tercero, liderada por el empresario José María “Pecho” López, dio un paso significativo esta semana al confirmar la apertura de un secundario de adultos dentro de la empresa, que le permitirá a los trabajadores de FM que no hayan terminado o iniciado el nivel educativo medio, poder hacerlo, con título oficial de validez nacional.
A partir de un acuerdo con el Ministerio de Educación de la Provincia, desde marzo comenzará a funcionar dentro del Centro de Capacitación de la Fábrica Militar, un anexo del CENMA Almafuerte, con modalidad semipresencial de dos años y medio de duración. Tendrá las mismas características funcionales y educativas, pero con orientación metalmecánica, y en esta etapa el cursado estará destinado solo a los operarios de la planta local. Para una segunda etapa se priorizará el ingreso de los hijos de los trabajadores y se extenderá la oferta a operarios de otras industrias. Las inscripciones se abrirán en marzo.
Destinatarios
Del total de trabajadores de la FM Río Tercero, 94 (de entre 30 y 45 años de edad) no poseen título secundario. Y de ese número, son ya 36 los interesados en inscribirse que, incluso, presentaron la documentación correspondiente para iniciar las clases, que se dictarán de lunes a viernes de 18 a 22. La modalidad semipresencial permite asistir a las aulas y a la vez contar con tutores online.
El acuerdo terminó de cerrarse el pasado miércoles tras un encuentro vía Zoom, del que participaron el profesor Carlos Brene, director de Educación de Jóvenes y Adultos de la Provincia; el doctor Nicolás Panicheli, gerente General de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado; José María López, director de Fábrica Militar Río Tercero, el profesor Daniel Llanos, inspector Zona IV; la profesora Marcela Cornalino, directora CENMA Almafuerte; el licenciado Gerardo Acevedo, responsable de Gestión de Personas FMRT y coordinador de Capacitación y Desarrollo de Fabricaciones Militares.
"Era una deuda pendiente, agradezco la predisposición del Ministerio, esto es un incentivo para nuestros trabajadores", declaró José María López. La posibilidad de completar y terminar el nivel educativo medio con una especialización concreta, es una muy buena oportunidad para los trabajadores de la empresa estatal local, no solo para lograr acceder a estudios terciarios o universitarios, sino para poder ascender dentro del escalafón ya que, por ejemplo, para ocupar el cargo de supervisor dentro de la fábrica se requiere título secundario.
Esta opción educativa formal se suma a los cursos vigentes de oficios de la exEscuela de Aprendices para mayores de 18 años, que cuentan con certificación oficial: Operador de Procesos Químicos; Auxiliar Tornero Fresador; Electricidad Domiciliaria articulado con Electricidad Industrial; Auxiliar y Diseño en Impresión 3D; Soldador Básico. Estos cursos son abiertos y las inscripciones operan en la segunda quincena de febrero.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.