
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La Fábrica Militar de Río Tercero avanza en un proceso de inversión sostenido en sus dos áreas clave: la metalmecánica y la química.
Locales30/10/2020 TribunaLa Fábrica Militar de Río Tercero avanza en un proceso de inversión sostenido en sus dos áreas clave: la metalmecánica y la química.
Básicamente, la producción mecánica se focaliza en la fabricación y reparación de material rodante ferroviario, y en la química se conoció ayer una inversión millonaria para continuar con el proceso de elaboración de ácido nítrico.
A través de un comunicado, la empresa que dirige el empresario José María López, informó que “con el objetivo estratégico de reactivar sus plantas productivas, sorteando todo tipo de adversidades por el contexto sanitario, Fábrica Militar Río Tercero avanza en materia de proyectos e inversiones”.
El dato no es menor, sobre todo dentro de las restricciones que impone la pandemia sobre el personal.
Así, se destacó que la “planta metalmecánica y la Cámara de Ferroviarios CIFRA se sumaron a un proyecto de material rodante de la empresa Belgrano Cargas y Logística BCyL para sus tres líneas, San Martin (Trocha 1676mm), Urquiza (1435mm) y Belgrano (1000mm), apostando a la reactivación de la industria nacional”.
La cámara Ferroviaria CIFRA representa a empresas proveedoras de repuestos de vagones, plantas de mantenimiento de material rodante y posibles fabricantes de vagones.
En dicho proyecto, Fabricaciones Militares está trabajando el desarrollo de un vagón plataforma portacontenedor, y en el desarrollo de bogies (conjunto de ruedas) en conjunto con la empresa MJ Comercial.
En el desarrollo de un vagón plataforma portacontenedor, se utilizó de base el proyecto comenzado en el año 2014, adaptándolo a las nuevas necesidades del cliente.
El rediseño está a cargo del sector de Ingeniería de FMRT y se realizó un convenio con la Universidad Nacional de la Plata, para la validación estructural y ensayos de acuerdo a la normativa vigente. De este modo, en la en planta metalmecánica, con personal especializado, se comenzó con la fabricación de un vagón prototipo.
En el desarrollo de Bogies, se realizó un convenio con MJ Comercial, para desarrollar bogies soldados de 6x11” para las 3 trochas (1676mm. 1435mm y 1000mm). Actualmente, se está avanzando con la Universidad de La Plata para realizar la validación estructural y ensayos de acuerdo a las normas AAR, quien comenzó a realizar los modelados del producto.
La planta de ácido nítrico recibió una nueva malla catalizadora de un millón de dólares
Asimismo, la empresa estatal informó que en la planta química se concretó la compra de dos mallas catalizadoras nuevas y una remanufacturada, resultado de una inversión de U$S 1.090.624.183, un insumo clave para la fabricación de ácido nítrico, e imprescindible para garantizar la continuidad de la producción evitando paradas de plantas no programadas.
Esta inversión estaba postergada desde hace varios años por su alto costo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”