
Fuerte proceso de inversión y desarrollo en la Fábrica Militar
La Fábrica Militar de Río Tercero avanza en un proceso de inversión sostenido en sus dos áreas clave: la metalmecánica y la química.
Locales30/10/2020 Tribuna
La Fábrica Militar de Río Tercero avanza en un proceso de inversión sostenido en sus dos áreas clave: la metalmecánica y la química.
Básicamente, la producción mecánica se focaliza en la fabricación y reparación de material rodante ferroviario, y en la química se conoció ayer una inversión millonaria para continuar con el proceso de elaboración de ácido nítrico.
A través de un comunicado, la empresa que dirige el empresario José María López, informó que “con el objetivo estratégico de reactivar sus plantas productivas, sorteando todo tipo de adversidades por el contexto sanitario, Fábrica Militar Río Tercero avanza en materia de proyectos e inversiones”.
El dato no es menor, sobre todo dentro de las restricciones que impone la pandemia sobre el personal.
Así, se destacó que la “planta metalmecánica y la Cámara de Ferroviarios CIFRA se sumaron a un proyecto de material rodante de la empresa Belgrano Cargas y Logística BCyL para sus tres líneas, San Martin (Trocha 1676mm), Urquiza (1435mm) y Belgrano (1000mm), apostando a la reactivación de la industria nacional”.
La cámara Ferroviaria CIFRA representa a empresas proveedoras de repuestos de vagones, plantas de mantenimiento de material rodante y posibles fabricantes de vagones.
En dicho proyecto, Fabricaciones Militares está trabajando el desarrollo de un vagón plataforma portacontenedor, y en el desarrollo de bogies (conjunto de ruedas) en conjunto con la empresa MJ Comercial.
En el desarrollo de un vagón plataforma portacontenedor, se utilizó de base el proyecto comenzado en el año 2014, adaptándolo a las nuevas necesidades del cliente.
El rediseño está a cargo del sector de Ingeniería de FMRT y se realizó un convenio con la Universidad Nacional de la Plata, para la validación estructural y ensayos de acuerdo a la normativa vigente. De este modo, en la en planta metalmecánica, con personal especializado, se comenzó con la fabricación de un vagón prototipo.
En el desarrollo de Bogies, se realizó un convenio con MJ Comercial, para desarrollar bogies soldados de 6x11” para las 3 trochas (1676mm. 1435mm y 1000mm). Actualmente, se está avanzando con la Universidad de La Plata para realizar la validación estructural y ensayos de acuerdo a las normas AAR, quien comenzó a realizar los modelados del producto.
La planta de ácido nítrico recibió una nueva malla catalizadora de un millón de dólares
Asimismo, la empresa estatal informó que en la planta química se concretó la compra de dos mallas catalizadoras nuevas y una remanufacturada, resultado de una inversión de U$S 1.090.624.183, un insumo clave para la fabricación de ácido nítrico, e imprescindible para garantizar la continuidad de la producción evitando paradas de plantas no programadas.
Esta inversión estaba postergada desde hace varios años por su alto costo.





Comenzaron los trabajos de pavimentación de 11 cuadras de barrio Villa Zoila
El intendente Marcos Ferrer junto al jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, recorrieron la obra que comenzó esta semana y beneficiará a gran parte del barrio Villa Zoila y decenas de frentistas.

Llegan camiones odontológicos de la UBA y la UNC en el marco de un plan de salud bucal
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.


“Ojos Bien Abiertos”, de Romina Ibarra, se presenta en la Feria del Libro de Córdoba
El próximo sábado 11 de octubre de 2025, a las 16 hs, el libro tendrá un nuevo y muy especial espacio: será presentado en la Feria del Libro de Córdoba.



