Radio T

Planta de nítrico: dentro de los plazos previstos, el Municipio pide informes sobre el plan de readecuación

La empresa estatal informó esta tarde que aún está dentro de los plazos para presentar el proyecto. Interpreta que son 120 días hábiles desde la notificación del 24 de abril.

Locales23/08/2022 Tribuna
nitrco
Planta de ácido nítrico (Foto Twitter FMSE)

La Fábrica Militar de Río Tercero debe informar en forma paulatina al Municipio los avances logrados en la readecuación de la planta de ácido nítrico, dentro del plazo aparentemente aún vigente otorgado por la Secretaría de Ambiente de la Provincia y la Dirección de Policía Ambiental. 

A través de la Secretaría de Seguridad municipal a cargo de Miguel Canuto, trascendió que el Municipio le requiere a la empresa estatal que informe la marcha del proyecto, que persigue dotar de mayor seguridad ambiental a la unidad productiva química tras el incidente ocurrido el pasado lunes 4 de abril.

Ese día en horas del mediodía, una falla en el compresor de la planta y en una válvula, produjo un enclave que originó el venteo al aire de los gases de proceso. Luego de evaluar la situación el intendente Marcos Ferrer decidió la clausura preventiva de la planta. 

Según la empresa, para el cómputo del plazo de readecuación se deben computar días hábiles y no corridos, con lo cual aún estarían dentro de lo estipulado en la intimación tras el incidente ambiental.

De acuerdo con la Fábrica, la Provincia otorgó 120 días "hábiles" para presentar el proyecto de ingeniería definitiva para la captación y tratamiento de los gases por paradas imprevistas de la planta. 

En este punto puede surgir alguna controversia puesto que el plazo sería para ejecutar efectivamente las mejoras ambientales y no solo la presentación del plan de ingeniería.

Según la FM fue notificada el 24 de abril, con lo cual aún restan algunas semanas para su vencimiento.

La empresa informó, a través de un comunicado, que recién “en el mes de septiembre” se presentarán los avances del plan de gestión ambiental ante los organismos de control provincial, “quedando a disposición de las autoridades municipales para coordinar visitas y responder cualquier inquietud”.

Cabe destacar que la Municipalidad también cuenta con el poder de policía para hacer cumplir las normas ambientales, y posee la facultad de multar las infracciones y hasta clausurar la planta como ocurrió tras el escape del 4 de abril.

“Queremos aclarar además que conforme a la planificación realizada y teniendo en cuenta las indicaciones y recomendaciones de los organismos intervinientes, estamos llevando a cabo sustanciales mejoras para obtener la licencia ambiental correspondiente”, concluye la empresa estatal.

 

   

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.