
Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.


Radio T
Sin que se conozcan números certeros de producción, la Fábrica Militar de Río Tercero continúa con la reincorporación de personal.
Locales09/06/2022 Tribuna

Sin que se conozcan números certeros de producción, la Fábrica Militar de Río Tercero continúa con la reincorporación de personal.


Esta semana la gestión del empresario José María López anunció la incorporación de cuatro operarios: un bombero de turno, un auxiliar técnico de programación y control para producción química, un chofer para el área de transporte, y una ingeniera química.
Los voceros de la empresa estatal señalaron que “de agosto de 2020 a la fecha, las reincorporaciones han sido 36, mientras que las incorporaciones fueron 30”.
La medida se da en un contexto polémico: días atrás representantes del gremio ATE salieron a cuestionar la escasa oferta laboral y productiva de la fábrica.
Dentro de esa queja pidieron la reactivación del enorme sector metalmecánico que, según ATE, solo poseía a esa fecha un contrato a plazo de reparación de vagones.
“Continuamos concretando uno de nuestros objetivos principales en la dirección de la Fábrica, reincorporar trabajadoras y trabajadores a medida que aumentamos los niveles de producción. Es de vital importancia tanto para Fábrica Militar Río Tercero, como para la Comunidad toda, poder contribuir en la generación de empleo legítimo. Imagino la alegría de esas tres familias al incorporarse al circuito de empleo forma”, expresó López según un comunicado.
Una serie de estadísticas nacionales evidencia un incremento de la generación de empleo público, por encima del sector privado, situación que se ve claramente reflejada a medida que se acerca la fecha de las elecciones.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.




Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.








El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.







