
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Sin que se conozcan números certeros de producción, la Fábrica Militar de Río Tercero continúa con la reincorporación de personal.
Locales09/06/2022 TribunaSin que se conozcan números certeros de producción, la Fábrica Militar de Río Tercero continúa con la reincorporación de personal.
Esta semana la gestión del empresario José María López anunció la incorporación de cuatro operarios: un bombero de turno, un auxiliar técnico de programación y control para producción química, un chofer para el área de transporte, y una ingeniera química.
Los voceros de la empresa estatal señalaron que “de agosto de 2020 a la fecha, las reincorporaciones han sido 36, mientras que las incorporaciones fueron 30”.
La medida se da en un contexto polémico: días atrás representantes del gremio ATE salieron a cuestionar la escasa oferta laboral y productiva de la fábrica.
Dentro de esa queja pidieron la reactivación del enorme sector metalmecánico que, según ATE, solo poseía a esa fecha un contrato a plazo de reparación de vagones.
“Continuamos concretando uno de nuestros objetivos principales en la dirección de la Fábrica, reincorporar trabajadoras y trabajadores a medida que aumentamos los niveles de producción. Es de vital importancia tanto para Fábrica Militar Río Tercero, como para la Comunidad toda, poder contribuir en la generación de empleo legítimo. Imagino la alegría de esas tres familias al incorporarse al circuito de empleo forma”, expresó López según un comunicado.
Una serie de estadísticas nacionales evidencia un incremento de la generación de empleo público, por encima del sector privado, situación que se ve claramente reflejada a medida que se acerca la fecha de las elecciones.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”