Sociales de Río Tercero.
La planta de Nítrico de la Fábrica Militar volvió a emitir gases al aire por un corte de energía eléctrica
Fue el sábado pero trascendió este martes. Desde hace décadas la empresa estatal debe adecuar sus instalaciones para contener los gases ante imprevistos, pero no lo hace.
Locales09/05/2023 TribunaPor un corte en el suministro de energía eléctrica la planta de ácido Nítrico de la Fábrica Militar tuvo una parada imprevista el sábado, ocasionando la liberación al aire de gases de proceso: vecinos pudieron observar la clásica nube amarillo-verdosa.
Se trata de una historia repetida que la empresa estatal no soluciona a pesar de haber sido intimada y en alguna oportunidad su planta clausurada en forma preventiva por la Municipalidad.
El director de Medio Ambiente de la Municipalidad, Dussan Alacevich admitió el incidente que trascendió hoy, pero dijo que se trató de una emisión “controlada” y de escaso volumen, por ende –según el funcionario- sin impacto para la población.
Alacevich dijo, en declaraciones a la FM Sol, que hubo una interrupción del suministro eléctrico desde la central de Reolín (Tercera Usina) y volvió a reiterar que la Fábrica Militar “está trabajando” en la ingeniería de un equipo de absorción y contención de los gases, que luego requerirá de los fondos necesarios para la inversión.
Por diseño, la planta -montada en los años '80- libera gases al aire cuando detiene su proceso, ya sea manera imprevista o programada. Hasta ahora el problema no fue corregido.
La planta fue clausurada en abril del año pasado y le fue otorgado un plazo de 120 días para que adecuara sus instalaciones para evitar escapes.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.