
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Fue el sábado pero trascendió este martes. Desde hace décadas la empresa estatal debe adecuar sus instalaciones para contener los gases ante imprevistos, pero no lo hace.
Locales09/05/2023 TribunaPor un corte en el suministro de energía eléctrica la planta de ácido Nítrico de la Fábrica Militar tuvo una parada imprevista el sábado, ocasionando la liberación al aire de gases de proceso: vecinos pudieron observar la clásica nube amarillo-verdosa.
Se trata de una historia repetida que la empresa estatal no soluciona a pesar de haber sido intimada y en alguna oportunidad su planta clausurada en forma preventiva por la Municipalidad.
El director de Medio Ambiente de la Municipalidad, Dussan Alacevich admitió el incidente que trascendió hoy, pero dijo que se trató de una emisión “controlada” y de escaso volumen, por ende –según el funcionario- sin impacto para la población.
Alacevich dijo, en declaraciones a la FM Sol, que hubo una interrupción del suministro eléctrico desde la central de Reolín (Tercera Usina) y volvió a reiterar que la Fábrica Militar “está trabajando” en la ingeniería de un equipo de absorción y contención de los gases, que luego requerirá de los fondos necesarios para la inversión.
Por diseño, la planta -montada en los años '80- libera gases al aire cuando detiene su proceso, ya sea manera imprevista o programada. Hasta ahora el problema no fue corregido.
La planta fue clausurada en abril del año pasado y le fue otorgado un plazo de 120 días para que adecuara sus instalaciones para evitar escapes.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”