
Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Radio T
En el marco del plan de reestructuración de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado, próxima a SA, el Gobierno nacional dispuso de unos 290 retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas en las cinco plantas del país y la sede central. La idea es achicar alrededor del 20% del plantel.
Así lo confirmaron fuentes del gremio ATE, que adelantaron que en el caso de la fábrica local, habría un cupo de entre 20 y 30 operarios.
Los retiros voluntarios apuntarían a personal con edad cercana a la jubilación y de planta permanente.
Se les ofrecería, a modo de indemnización, un sueldo neto por año de trabajo, una oferta muy conveniente para este segmento de trabajadores, que pasaría a situación pasiva y con un monto importante de dinero.
Según adelantó el nuevo director de la empresa estatal, que está en condiciones de transformase en Sociedad Anónima para la incorporación de capitales privados, el objetivo es recuperar la producción de armamentos, pero en un marco de equilibrio de las cuentas.
En una comunicación interna del presidente del directorio Hugo Pascarelli, se justifica la medida en “la búsqueda de la eficiencia productiva”, con el objetivo de “tender a una dotación acorde a la realidad económica y productiva de la compañía para el funcionamiento y las operaciones diarias, manteniendo la capacidad de producción y minimizando el impacto sobre los empleados”.
Pascarelli señaló que “ambos programas, tanto el egreso consensuado como el de jubilación anticipada, fueron diseñados para otorgar a los empleados el mayor beneficios posible”.
En ese marco, Fabricaciones Militares fue retirada del paquete de empresa sujetas a privatización.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.