Román Ramonda, Jéssica Benavídez y Caldenes se destacan de la programación folklórica de la primera noche, mientras que la segunda jornada será con el cuarteto de Banda Mix, Grupo Géminis y Julián Burgos junto a sus Mariachis.
Tras finalizar la concesión de la terminal de ómnibus, la Municipalidad iniciará trabajos para mejorar las instalaciones. Se presentó un proyecto de remodelación integral de todo el predio.
Aprovechando el feriado largo por Carnaval, del 18 al 20 de febrero se llevará a cabo la tercera edición del festival gastronómico.
Durante los primeros 15 días de enero se registró una ocupación del 80%, con un ingreso económico de $80 millones.
Para concejales justicialistas, las intervenciones realizadas en espacios concesionados, deberían estar a cargo de los privados.
Habrá un abono de compra anticipada de 1500 pesos para acceder a ambas noches, mientras que en boletería el día del evento costará 1500 pesos la entrada. Menores de 12 años no pagan.
El intendente José Scotto recibió otro anticipo del financiamiento provincial para seguir extendiendo este servicio en la localidad.
Causó una notable conmoción su fallecimiento ocurrido el pasado miércoles.
Aunque está habilitado para buscar su reelección, el intendente sembró dudas al respecto. La inversión en el natatorio superó los dos millones de pesos.
La iniciativa ocurrirá durante dos sábados seguidos, con el sector gastronómico como principal protagonista.
El evento organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Ascasubi, se llevará a cabo entre el 10 y 11 de febrero.
Actuarán Trulalá y Chébere la primera noche, y Monada y Magui Olave en la segunda jornada