
Buscan prohibir que personas violentas judicializadas tengan contacto con niños en ámbitos laborales
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Radio T
El contador público y empresario Hugo Pascarelli asumió la presidencia del directorio de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado
Información General25/01/2024El contador público y empresario Hugo Pascarelli asumió la presidencia del directorio de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado. Además, fueron designados otros tres directores que reemplazaron a la vieja conducción que renunció luego del triunfo de Javier Milei, que estaba encabezada por Iván Durigón.
A través del decreto 79 firmado por el ministro de Defensa Luis Petri y el presidente Milei, además de Pascarelli, fueron puestos en funciones el licenciado Carlos Alfredo Pérez Aquino como vicepresidente, el contador Gonzalo Javier Marianetti y el abogado Patricio Ezequiel Jaccoud Girart, como directores titulares. Este último prestará servicios ad honorem.
Entre la experiencia de Pascarelli figuran funciones como CEO e integrante de directores de varias empresas, entre ellas Clorotec, Famar Fueguina SA, Delphi E&S South America, Monsanto, Shell, entre otras.
El nuevo directorio de FMSE, y parte de la conducción saliente (Foto Prensa FM)
La primera reunión del nuevo directorio se desarrolló este miércoles en la sede central de Buenos Aires.
Pascarelli tendrá la función de revisar el funcionamiento operativo, económico y de negocios de FMSE, en el marco de su posible transformación en Sociedad Anónima para la eventual privatización, como lo establece el DNU y la ley ómnibus.
FM tiene cinco plantas: una en Río Tercero y Villa María, otra en Azúl (Buenos Aires) y Fray Luis Beltrán (Santa Fe), y la quinta en la localidad de Jatchal (San Juan).
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
El proyecto de ley busca reconocer esta condición como una discapacidad específica y garantizar los apoyos necesarios para el ejercicio pleno de los derechos de quienes la viven.
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias.
En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.