


Un empresario y contador público, fue designado al frente de Fabricaciones Militares
El contador público y empresario Hugo Pascarelli asumió la presidencia del directorio de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado
Información General25/01/2024

El contador público y empresario Hugo Pascarelli asumió la presidencia del directorio de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado. Además, fueron designados otros tres directores que reemplazaron a la vieja conducción que renunció luego del triunfo de Javier Milei, que estaba encabezada por Iván Durigón.
A través del decreto 79 firmado por el ministro de Defensa Luis Petri y el presidente Milei, además de Pascarelli, fueron puestos en funciones el licenciado Carlos Alfredo Pérez Aquino como vicepresidente, el contador Gonzalo Javier Marianetti y el abogado Patricio Ezequiel Jaccoud Girart, como directores titulares. Este último prestará servicios ad honorem.
Entre la experiencia de Pascarelli figuran funciones como CEO e integrante de directores de varias empresas, entre ellas Clorotec, Famar Fueguina SA, Delphi E&S South America, Monsanto, Shell, entre otras.
El nuevo directorio de FMSE, y parte de la conducción saliente (Foto Prensa FM)
La primera reunión del nuevo directorio se desarrolló este miércoles en la sede central de Buenos Aires.
Pascarelli tendrá la función de revisar el funcionamiento operativo, económico y de negocios de FMSE, en el marco de su posible transformación en Sociedad Anónima para la eventual privatización, como lo establece el DNU y la ley ómnibus.
FM tiene cinco plantas: una en Río Tercero y Villa María, otra en Azúl (Buenos Aires) y Fray Luis Beltrán (Santa Fe), y la quinta en la localidad de Jatchal (San Juan).


El dato de octubre confirma la tendencia a la desaceleración de los precios al consumidor, impulsada por un menor ritmo de ajuste cambiario y políticas monetarias más flexibles.

Inflación de septiembre: los alimentos fueron los que menos aumentaron
El IPC del mes pasado fue, a nivel nacional, del 3,5%, el menor en 33 meses.

Tres de los acusados reconocieron su responsabilidad y fueron condenados en juicios abreviados.

En su 50° aniversario, PR3 acompañó a la industria del mueble argentino en la 18° edición de FIMAR
Como parte de su alianza con la Asociación del Mueble de la Argentina (ASOMA), Petroquímica Río Tercero (PR3) participó como sponsor de la Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR) 2024.

Condena a aseguradora que generó cargos indebidos en tarjeta de crédito por servicio no solicitado
El demandante advirtió 72 transacciones no autorizadas en su resumen de cuenta. Correspondían a un seguro que no había pedido. Aplican daño punitivo y ordenan publicar la sentencia.

Bunge y Fundación Leer dieron inicio al programa “Leer te ayuda” en escuelas primarias en Argentina
El programa tiene como propósito contribuir a que los alumnos de 1° y 2° grado se formen como lectores independientes. Para dar inicio al proyecto, ya se realizó la primera capacitación a los docentes de las 17 instituciones participantes, las cuales recibieron el material necesario para las actividades que se realizarán como complemento al trabajo que realizan en el aula. Las escuelas primarias seleccionadas se encuentran en localidades en donde Bunge tiene presencia.

Diputados: se aprobó en comisión el proyecto de ley de Protección y Detección de Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes
El proyecto, de autoría de la diputada radical Gabriela Brouwer de Koning, tiene como objetivo enfrentar la violencia sexual ejercida contra niños, niñas y adolescentes mediante la implementación de protocolos de prevención y detección en espacios institucionales públicos y privados.






El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.

Junto a los consorcios camineros, Llaryora inauguró la pavimentación de 25 km de caminos secundarios
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.

Falleció en un accidente una docente del colegio Jesús, María y José de Río Tercero
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.

