Radio T

Fábrica Militar. Inversión millonaria. Llega el nuevo reactor para la planta de ácido nítrico

Fabricaciones Militares SE informó que en los próximos días llegará a la ciudad de Río Tercero un reactor destinado a Fábrica Militar Río Tercero para ser instalado en la planta de Ácido Nítrico.

Locales12/04/2021 Tribuna
reactor

Fabricaciones Militares Sociedad del Estado, informó que en los próximos días llegará a la ciudad de Río Tercero un reactor destinado a Fábrica Militar Río Tercero para ser instalado en la planta de Ácido Nítrico.

El equipo adquirido, que reemplazará el reactor actual, representa una optimización en la tecnología actualmente disponible y es parte fundamental para el proceso de producción de la planta.

Este equipo viene en dos piezas, las mismas serán trasladados en dos carretones ya que tienen un diámetro de 4 metros. El traslado está a cargo de una empresa que cuenta con equipamiento para tales fines, se informó.

El reactor fue adquirido en España y forma parte de una de las inversiones más importantes, cercanas a los 300 mil dólares, de la gestión del empresario José María López. 

"Pedimos disculpas si se ve afectado el tránsito al momento de arribo del reactor", destacaron desde la empresa.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.