
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Pese a las disposiciones para que realicen inversiones para evitar estas situaciones y la liberación de gases al aire, se siguen sucediendo incidentes en Fabricaciones Militares.
Locales08/11/2022 TribunaUna nueva parada imprevista de la planta de ácido nítrico de la Fábrica Militar se produjo en el mediodía de este martes, a pocos días de cumplirse el plazo previsto por la Municipalidad para que fuera presentado el plan de adecuación de la antigua unidad productiva química.
Ese proceso de inversión, establecido como obligación luego de la clausura que sufrió meses atrás por un desperfecto que ocasionó su parada y alarma en la población, es obligatorio para evitar que se fuguen los gases al aire.
En esta ocasión se repitió un episodio similar y la planta, al no contar con las cámaras de contención, liberó gas nitroso a la atmósfera. El viento ayudó a dispersarlo pero desde algunos barrios cercanos se denunciaron fuertes olores. Fueron activadas las sirenas de alerta.
“La parada fue producto por una falta de refrigeración de una de las bombas, el mecanismo de seguridad origina que la misma deje funcionar y posteriormente genera una parada imprevista de toda la planta”, expresó a la FM Sol el director de Medio Ambiente municipal Dussan Alacevich.
“La misma generó la emanación al ambiente de una nube que duró alrededor de 6 u 8 minutos, pero por las condiciones climáticas la misma se esparció de manera rápida”, indicó.
“En este momento, todo el equipo técnico se encuentra abocado a buscar el origen de dicha falla”, concluyó.
En abril pasado la planta dejó de funcionar por un problema en su turbo reactor y ocasionó una importante emanación al aire que motivó la clausura preventiva por parte de la Municipalidad y la Provincia.
Ambos estamentos otorgaron un plazo a la empresa para que realice inversiones en su infraestructura.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”