
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Pese a las disposiciones para que realicen inversiones para evitar estas situaciones y la liberación de gases al aire, se siguen sucediendo incidentes en Fabricaciones Militares.
Locales08/11/2022 TribunaUna nueva parada imprevista de la planta de ácido nítrico de la Fábrica Militar se produjo en el mediodía de este martes, a pocos días de cumplirse el plazo previsto por la Municipalidad para que fuera presentado el plan de adecuación de la antigua unidad productiva química.
Ese proceso de inversión, establecido como obligación luego de la clausura que sufrió meses atrás por un desperfecto que ocasionó su parada y alarma en la población, es obligatorio para evitar que se fuguen los gases al aire.
En esta ocasión se repitió un episodio similar y la planta, al no contar con las cámaras de contención, liberó gas nitroso a la atmósfera. El viento ayudó a dispersarlo pero desde algunos barrios cercanos se denunciaron fuertes olores. Fueron activadas las sirenas de alerta.
“La parada fue producto por una falta de refrigeración de una de las bombas, el mecanismo de seguridad origina que la misma deje funcionar y posteriormente genera una parada imprevista de toda la planta”, expresó a la FM Sol el director de Medio Ambiente municipal Dussan Alacevich.
“La misma generó la emanación al ambiente de una nube que duró alrededor de 6 u 8 minutos, pero por las condiciones climáticas la misma se esparció de manera rápida”, indicó.
“En este momento, todo el equipo técnico se encuentra abocado a buscar el origen de dicha falla”, concluyó.
En abril pasado la planta dejó de funcionar por un problema en su turbo reactor y ocasionó una importante emanación al aire que motivó la clausura preventiva por parte de la Municipalidad y la Provincia.
Ambos estamentos otorgaron un plazo a la empresa para que realice inversiones en su infraestructura.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.