
Incertidumbre por los fondos que la Nación adeuda para obras públicas en marcha
Se trata de convenios firmados para varios proyectos. La deuda es de unos 500 millones de pesos.
Radio T
Se trata de convenios firmados para varios proyectos. La deuda es de unos 500 millones de pesos.
El intendente Marcos Ferrer anunciará el proyecto de remodelación del llamado centro cívico de la ciudad, comprendido por la plaza San Martín, la más importante de la ciudad.
A través de la gestión del intendente Marcos Ferrer, en los últimos días se finalizaron los trabajos que comprendían el hormigonado de la losa del playón deportivo del IPEM 394 Juana Manso.
Durante esta semana se realizaron arreglos en la sala asistencial de barrio Panamericano, para así continuar con el plan de revalorización de los centros de salud municipales, informó el Municipio.
Desde la Secretaría de Obras Públicas precisaron que esta tecnología ya alcanza un 60 por ciento de la zona urbana y se muestran confiados en llegar al objetivo propuesto por el intendente al final de su gestión, siempre que no surjan problemas con el abastecimiento de lámparas.
Lejos de la utilidad que tuvo en sus orígenes, el ferrocarril representa una barrera urbana que conspira contra el desarrollo urbano. No solo se busca facilitar el tránsito, sino también, el acceso a servicios y obras de desagües.
El presupuesto para este año ya anticipaba numerosas intervenciones de distinta envergadura. El repaso de varias de ellas.
Las tareas en ese sector de la ciudad, se dividirán en etapas, y demandarán algunos meses de trabajo.
El cantero central de la Savio será más ancho desde la avenida Yrigoyen hasta el centro. Dos nuevos semáforos fueron instalados en la calle Felipe Varela, recientemente pavimentada.
También fueron presentados otros proyectos de pavimentación para los barrios.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Los trabajos de remodelación que incluyeron un nuevo concepto de plaza están casi finalizados. El espacio verde posee varios sectores de juegos y esparcimiento para todas las edades.
Se trabajará sobre la fuente de agua, cartelería, piso e iluminación.
Con criticas al intendente de Río Tercero, Salvi anunció el bacheo de la ruta 2.
El Municipio realizó el llamado a licitación. Además, prorrogó la licitación para el pavimento articulado en barrio Castagnino.
Las calles que se mejorarán serán la Solís y Almirante Brown. La plaza Libertad tendrá un nuevo y moderno diseño.
ENTREVISTA. El exconcejal y presidente del Tribunal de Cuentas Gabriel Daparte realizó un balance de su gestión política y administrativa.
El Concejo Deliberante se apresta a aprobar los pliegos de licitación para la obra de adoquinado de 27 cuadras de barrio Castagnino, que se ejecutarán con fondos nacionales.
ENTREVISTA. El intendente Ferrer anunció que llegaron fondos nacionales comprometidos para adoquinado.
La mayoría apunta a la pavimentación y repavimentación de calles.
La obra de cordón cuneta en la calle Soler de barrio Villa Zoila comenzó a ejecutarse en el marco del convenio firmado días atrás entre el Municipio y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.
El intendente Marcos Ferrer valoró el “trabajo conjunto” desarrollado con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos para encarar obras de cordón cuneta y pavimentación en dos barrios, iniciando de ese modo el plan de obras anunciado días atrás.
Aunque no dependerá de fondos propios sino provinciales, hay una plataforma de gobierno que fue presentada en la última campaña electoral y puede servir de guía para esperar lo que se viene.
Desde el Municipio informaron que se ahorró un 10 por ciento de los fondos nacionales que llegaron para invertir en infraestructura para dos barrios de la ciudad y aplicarán esos recursos en la zona céntrica.
El intendente Gustavo Botasso recibió al secretario de Servicios Públicos de la Provincia, Alberto Bresciano.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.