
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El presupuesto para este año ya anticipaba numerosas intervenciones de distinta envergadura. El repaso de varias de ellas.
Locales11/02/2023 TribunaComo podrá observar cualquier vecino que recorre la ciudad, el Municipio tiene abiertos de manera paralela, varios frentes de obra.
Entre ellos, pueden citarse intervenciones en la zona céntrica, la Plaza del Gaucho, el salón comunitario de barrio Aeronáutico, la Sala Cuna de barrio Monte Grande, la plaza Nívoli, el ingreso interfábricas, el ensanchamiento de la avenida Savio que se extenderá hasta el club Atlético y la transformación de un pasaje en barrio Castagnino con nuevo mobiliario e iluminación.
Esta semana en declaraciones a FM Zoila, el secretario de Obras Públicas, Leonel Messi, hizo un repaso del avance en que se encuentran varias de ellas
Aunque se trata de una obra a cargo de la Provincia, el balneario alberga buena parte de los trabajos que se están realizando actualmente.
No obstante, Messi destacó el rol del Municipio en cuanto al monitoreo y los aportes que hizo al proyecto en función de la buena relación entre ambos gobiernos.
Como muestra de ello, el funcionario señaló que solo restan algunos detalles para concluir la primera etapa.
También mencionó que el intendente Marcos Ferrer se encuentra gestionando los contenedores con los que se montará el proyectado polo gastronómico, destacando el elevado costo que tienen, y que ya están hechas las plateas de hormigón para tal fin.
Messi precisó que son cinco las etapas en total y que la segunda ya se encuentra licitada y adjudicada.
Hasta ahora, los trabajos estuvieron concentrados en favorecer las caminatas pero se contempla una zona de asadores, food trucks, una plaza pequeña para artesanos, baños, ciclovia y la iluminación central de la avenida que estará a cargo del Municipio. Las obras llegarán hasta el Puente Negro, precisó.
También se refirió a algunos cuestionamientos ambientales, aclarando que solo se extrajeron árboles secos y agregaron casi 60 ejemplares.
Por otra parte, descartó la inclusión de una pileta pública en el sector, debido al alto costo, no solo de construcción sino mantenimiento, teniendo en cuenta además, que se trata de una zona comúnmente afectada por el vandalismo.
También recordó que está proyectada la construcción de una pasarela con financiamiento nacional.
En referencia al apoyo económico que pueda llegar desde la Casa Rosada, citó además las gestiones que lleva adelante el intendente para reparar calles en barrio Belgrano, uno de los sectores con mayor deterioro de la red vial urbana.
Al margen de que lleguen o no tales fondos, ratificó la intención municipal de avanzar en este sentido, aunque sea en etapas de a dos o tres cuadras por vez.
La Plaza del Gaucho es otro lugar donde puede observarse desde hace ya algunos días un importante movimiento de maquinarias y personal municipal.
La Plaza del Gaucho será puesta en valor
Vale recordar que según informaron desde el Municipio, este proyecto se desarrolla en un espacio de 400 metros lineales y tiene como objetivo, la creación de recorridos peatonales accesibles que unirán los sectores en donde se podrá realizar distintos tipos de actividades.
Entre los espacios más destacados, se encuentra uno de juegos, otro de deportes y un parque sensorial, especialmente pensado para personas no videntes.
Las primeras tareas incluyeron el zanjeo para la instalación eléctrica y la marcación de los caminos que unirán los espacios antes mencionados.
Por otra parte, se vienen desarrollando las tareas para una nueva etapa en el ingreso de interfábricas.
En concreto, se trata de la reconstrucción, ampliación y repavimentación de badenes. El sector en cuestión abarca una superficie total de 186 metros cuadrados.
Este proyecto se realiza en conjunto con las fábricas que se encuentran allí y tiene como objetivo, reforzar los tramos por donde transitan los camiones de carga.
Finalmente, Messi adelantó que desde el área que encabeza se viene elaborando un código de edificación que será elevado este año al Concejo Deliberante.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.