
Comienza este jueves la Feria del Libro de Río Tercero, con una variada grilla de actividades
La Feria del libro Río Tercero “LEER ABRE MUNDOS”, es organizada por la Municipalidad de Río Tercero. Adhiere la Agencia Córdoba Cultura.
Radio T
También fueron presentados otros proyectos de pavimentación para los barrios.
Locales10/10/2022 TribunaBarrio Aeronáutico se incorporará finalmente a la red de cloacas de la ciudad. La obra de desagües cloacales será financiada con aportes no reintegrables del Ente Nacional de Oras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) gracias a una gestión realizada por el intendente Marcos Ferrer. El presupuesto del proyecto, presentado tiempo atrás, es de más de 100 millones de pesos, pero sería actualizado por el aumento de costos. En un encuentro en Buenos Aires, Ferrer firmó el convenio marco junto al subadministrador del ENOHSA Néstor Álvarez.
El proyecto prevé la construcción de la red y dos estaciones de bombeo. “Es el logro más importante”, dijo Ferrer. En unos diez días, luego del intercambio de presupuestos, se avanzaría en los procesos licitatorios.
El nuevo convenio con el ENOHSA se produjo luego de la reunión que el intendente mantuvo con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, en el que se analizaron otros proyectos de obra para ciudad ya presentados.
Ferrer indicó que el ministro nacional se comprometió a destrabarlos para lograr que sean aprobados por la Nación y conseguir de ese modo la financiación. Se trata de un nuevo puente peatonal que cruzaría el río en el balneario municipal, y la obra de remodelación del casco céntrico de la ciudad.
Ambos proyectos fueron presentados hace al menos dos años y sus presupuestos están desactualizados.
“Hablamos además de la posibilidad de ejecutar obras de pavimento. Tenemos que presentar un proyecto de envergadura, de unas 80 o 100 cuadras de pavimento y sería viable”, reveló Ferrer a TRIBUNA. El Municipio analizará ahora cuáles serían los barrios prioritarios de la ciudad para incluirlos en la futura pavimentación. La idea es distribuir la obra en varios barrios.
Por otra parte, el intendente presentó un nuevo proyecto para financiar el recambio de cloacas en otros sectores de la ciudad.
“Estamos analizado presentar además un proyecto para ejecutar la red troncal sur y eventualmente una nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales”, reveló. Esta iniciativa no sería inmediata. “Es más complejo porque hay que desarrollarlo técnicamente”.
Por el crecimiento en la cantidad de usuarios, Río Tercero necesitará una nueva planta de tratamiento que se anexaría al actual sistema de lagunas de la Cooperativa.
En tanto, Ferrer sostuvo que planteó la necesidad de lograr una condonación de la deuda en dólares que el Municipio -como otros tantos del país- mantiene con el ENOHSA por la obra de cloacas de los años ‘90, a fin de cerrar ese capítulo. Desde el ente se mostraron a favor de la iniciativa. Se trata de una deuda impagable que debe resolverse políticamente.
La Feria del libro Río Tercero “LEER ABRE MUNDOS”, es organizada por la Municipalidad de Río Tercero. Adhiere la Agencia Córdoba Cultura.
Se dio inicio al programa de reacondicionamiento físico destinado a aspirantes a agentes de la Policía.
PRESENCIAL. Está dirigido, sobre todo, a desocupados. Está a cargo de la Oficina de Empleo Municipal.
PREVENCIÓN. Los agentes estarán habilitados para patrullar y demorar personas en contravención.
INTERACCIÓN. Es un espacio educativo que combina “aprender haciendo”, con la ciencia, tecnología, ingeniería arte y matemática.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El nuevo sector dentro del área de Economía municipal, comenzó a trabajar con un plan novedoso e integral para atender las necesidades del comercio y de los servicios.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
En el marco del lanzamiento de la siembra de trigo en Leones, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, habló del malestar que generan las retenciones y aclaró que es un tema que no sólo afecta a los productores agropecuarios, sino que repercute en toda la economía local.
Se dio inicio al programa de reacondicionamiento físico destinado a aspirantes a agentes de la Policía.
La Feria del libro Río Tercero “LEER ABRE MUNDOS”, es organizada por la Municipalidad de Río Tercero. Adhiere la Agencia Córdoba Cultura.