
Ferrer gestionó más de $100 millones para ejecutar las cloacas de barrio Aeronáutico
También fueron presentados otros proyectos de pavimentación para los barrios.
Locales10/10/2022 Tribuna
Barrio Aeronáutico se incorporará finalmente a la red de cloacas de la ciudad. La obra de desagües cloacales será financiada con aportes no reintegrables del Ente Nacional de Oras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) gracias a una gestión realizada por el intendente Marcos Ferrer. El presupuesto del proyecto, presentado tiempo atrás, es de más de 100 millones de pesos, pero sería actualizado por el aumento de costos. En un encuentro en Buenos Aires, Ferrer firmó el convenio marco junto al subadministrador del ENOHSA Néstor Álvarez.
El proyecto prevé la construcción de la red y dos estaciones de bombeo. “Es el logro más importante”, dijo Ferrer. En unos diez días, luego del intercambio de presupuestos, se avanzaría en los procesos licitatorios.
El nuevo convenio con el ENOHSA se produjo luego de la reunión que el intendente mantuvo con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, en el que se analizaron otros proyectos de obra para ciudad ya presentados.
Ferrer indicó que el ministro nacional se comprometió a destrabarlos para lograr que sean aprobados por la Nación y conseguir de ese modo la financiación. Se trata de un nuevo puente peatonal que cruzaría el río en el balneario municipal, y la obra de remodelación del casco céntrico de la ciudad.
Ambos proyectos fueron presentados hace al menos dos años y sus presupuestos están desactualizados.
“Hablamos además de la posibilidad de ejecutar obras de pavimento. Tenemos que presentar un proyecto de envergadura, de unas 80 o 100 cuadras de pavimento y sería viable”, reveló Ferrer a TRIBUNA. El Municipio analizará ahora cuáles serían los barrios prioritarios de la ciudad para incluirlos en la futura pavimentación. La idea es distribuir la obra en varios barrios.
Por otra parte, el intendente presentó un nuevo proyecto para financiar el recambio de cloacas en otros sectores de la ciudad.
“Estamos analizado presentar además un proyecto para ejecutar la red troncal sur y eventualmente una nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales”, reveló. Esta iniciativa no sería inmediata. “Es más complejo porque hay que desarrollarlo técnicamente”.
Por el crecimiento en la cantidad de usuarios, Río Tercero necesitará una nueva planta de tratamiento que se anexaría al actual sistema de lagunas de la Cooperativa.
En tanto, Ferrer sostuvo que planteó la necesidad de lograr una condonación de la deuda en dólares que el Municipio -como otros tantos del país- mantiene con el ENOHSA por la obra de cloacas de los años ‘90, a fin de cerrar ese capítulo. Desde el ente se mostraron a favor de la iniciativa. Se trata de una deuda impagable que debe resolverse políticamente.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







