Radio T

Incertidumbre por los fondos que la Nación adeuda para obras públicas en marcha

Se trata de convenios firmados para varios proyectos. La deuda es de unos 500 millones de pesos.

Locales22/11/2023TribunaTribuna
pavimento
Unos de los convenios con la Nación financia obras de pavimento en varios barrios

La Nación le adeuda a Río Tercero unos 500 millones de pesos en concepto de varios convenios de obras ya en marcha.

Se trata de obras de cordón cuneta y hormigonado en algunos barrios, las cloacas en barrio Aeronáutico y la nueva pasarela colgante del balneario.

Todas estas obras tienen asignados fondos nacionales, pero la administración central adelantó pequeños porcentajes de lo comprometido. 

El secretario de Economía Raúl Bertalot, dijo que se desembolsó solamente el 15% de lo firmado.

Detalló, a la FM Sol, que el costo de la pasarela es de unos 97 millones de pesos de los cuales llegaron a la ciudad el equivalente al 15%. La obra ya está en marcha y la Municipalidad la terminará con recursos propios.

Para la obra de cloacas de Aeronáutico, restan recibir 120 millones de pesos de los 170 presupuestados.

En total, sumado lo previsto para la pavimentación de varias calles, para la cual fue contratada la Cooperativa, la Nación debe unos 500 millones de pesos.

El panorama es de incertidumbre a partir de la derrota del oficialismo nacional en las elecciones y el anuncio del nuevo presidente Javier Milei de suspender toda las obras públicas del país para avanzar en un modelo de iniciativa privada y en el marco del fuerte ajuste fiscal que prepara desde el 10 de diciembre.

En ese sentido, desde el Municipio indicaron que se encuentran "prudentemente esperando definiciones claras para poder tomar determinaciones sobre las obras planificadas para el año que viene".

Y señalaron que "las obras actuales continúan al ritmo que permite mantener el equilibrio de las cuentas municipales.

Una vez que asuma el presidente electo Javier Milei y ponga en marcha su plan de gobierno oficialmente estaremos en condiciones de dar precisiones", concluyeron. 

Asimismo destacaron que la expectativa es que el Gobierno nacional cumpla con lo convenios establecidos. 

 

 

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.