

La Nación le adeuda a Río Tercero unos 500 millones de pesos en concepto de varios convenios de obras ya en marcha.
Se trata de obras de cordón cuneta y hormigonado en algunos barrios, las cloacas en barrio Aeronáutico y la nueva pasarela colgante del balneario.
Todas estas obras tienen asignados fondos nacionales, pero la administración central adelantó pequeños porcentajes de lo comprometido.
El secretario de Economía Raúl Bertalot, dijo que se desembolsó solamente el 15% de lo firmado.
Detalló, a la FM Sol, que el costo de la pasarela es de unos 97 millones de pesos de los cuales llegaron a la ciudad el equivalente al 15%. La obra ya está en marcha y la Municipalidad la terminará con recursos propios.
Para la obra de cloacas de Aeronáutico, restan recibir 120 millones de pesos de los 170 presupuestados.
En total, sumado lo previsto para la pavimentación de varias calles, para la cual fue contratada la Cooperativa, la Nación debe unos 500 millones de pesos.
El panorama es de incertidumbre a partir de la derrota del oficialismo nacional en las elecciones y el anuncio del nuevo presidente Javier Milei de suspender toda las obras públicas del país para avanzar en un modelo de iniciativa privada y en el marco del fuerte ajuste fiscal que prepara desde el 10 de diciembre.
En ese sentido, desde el Municipio indicaron que se encuentran "prudentemente esperando definiciones claras para poder tomar determinaciones sobre las obras planificadas para el año que viene".
Y señalaron que "las obras actuales continúan al ritmo que permite mantener el equilibrio de las cuentas municipales.
Una vez que asuma el presidente electo Javier Milei y ponga en marcha su plan de gobierno oficialmente estaremos en condiciones de dar precisiones", concluyeron.
Asimismo destacaron que la expectativa es que el Gobierno nacional cumpla con lo convenios establecidos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












