
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La Nación le adeuda a Río Tercero unos 500 millones de pesos en concepto de varios convenios de obras ya en marcha.
Se trata de obras de cordón cuneta y hormigonado en algunos barrios, las cloacas en barrio Aeronáutico y la nueva pasarela colgante del balneario.
Todas estas obras tienen asignados fondos nacionales, pero la administración central adelantó pequeños porcentajes de lo comprometido.
El secretario de Economía Raúl Bertalot, dijo que se desembolsó solamente el 15% de lo firmado.
Detalló, a la FM Sol, que el costo de la pasarela es de unos 97 millones de pesos de los cuales llegaron a la ciudad el equivalente al 15%. La obra ya está en marcha y la Municipalidad la terminará con recursos propios.
Para la obra de cloacas de Aeronáutico, restan recibir 120 millones de pesos de los 170 presupuestados.
En total, sumado lo previsto para la pavimentación de varias calles, para la cual fue contratada la Cooperativa, la Nación debe unos 500 millones de pesos.
El panorama es de incertidumbre a partir de la derrota del oficialismo nacional en las elecciones y el anuncio del nuevo presidente Javier Milei de suspender toda las obras públicas del país para avanzar en un modelo de iniciativa privada y en el marco del fuerte ajuste fiscal que prepara desde el 10 de diciembre.
En ese sentido, desde el Municipio indicaron que se encuentran "prudentemente esperando definiciones claras para poder tomar determinaciones sobre las obras planificadas para el año que viene".
Y señalaron que "las obras actuales continúan al ritmo que permite mantener el equilibrio de las cuentas municipales.
Una vez que asuma el presidente electo Javier Milei y ponga en marcha su plan de gobierno oficialmente estaremos en condiciones de dar precisiones", concluyeron.
Asimismo destacaron que la expectativa es que el Gobierno nacional cumpla con lo convenios establecidos.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.