
Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
Radio T
Desde el Municipio informaron que se ahorró un 10 por ciento de los fondos nacionales que llegaron para invertir en infraestructura para dos barrios de la ciudad y aplicarán esos recursos en la zona céntrica.
Regionales12/09/2018 TribunaEn Hernando intentan optimizar recursos y es por eso que con un remanente del programa nacional "Habitat", se proyectan nuevas intervenciones urbanísticas.
Por esta vía se completará un aporte de 81 millones de pesos de los cuales aún resta una entrega. Mayormente, ese dinero se invirtió en infraestructura para los barrios Ameghino y Norte, pero también alcanzará la zona céntrica.
En una rendición realizada recientemente en Buenos Aires ante el Ministerio del Interior, el intendente Gustavo Botasso informó que sobrarán unos 8 millones de pesos y solicitó autorización para avanzar en otro proyecto.
Tras recibir la aprobación, decidió que ese monto será utilizado para realizar una puesta en valor de la plaza San Martín y creación de un "edificio inteligente", ubicado a dos cuadras.
En cuanto al principal "espacio verde" de la ciudad, según lo explicado por Botasso, la intervención estará enfocada más en el aspecto tecnológico que el arbolado, el cual se encuentra en buen estado.
Bajo principios de la domótica, la idea principal es generar energía solar para alimentar las luminarias, como así también, disponer de espacios para cargar celulares o calentar el agua. La renovación también alcanzará los pisos, la creación de una fuente seca, bedederos y juegos para niños, que llamativamente, este lugar carece.
"Para los hernandenses es nuestro patio externo, queremos crear una plaza superadora", manifestó el jefe comunal.
Vale recordar que el lugar será epicentro de la Fiesta del Maní a celebrarse los primeros días de noviembre, con lo cual, las tareas comenzarían a efectuarse recién a mediados de este mes.
Por otra parte, en la esquina de 25 de Mayo y Belgrano, donde el Municipio adquirió un inmueble que perteneció a un banco se montará un edificio inteligente.
Allí se pretende crear un NIDO (Núcleo de Integración y Desarrollo de Oportunidades) enfocado básicamente en distintos programas de capacitación, incluyendo la Universidad Popular. Este espacio permitirá también, descentralizar parte de la administración pública, ya que será albergue del Concejo Deliberante, el Juzgado de Paz, Rentas y la Oficina de Empleo.
El intendente aclaró que en este caso los mencionados recursos solo serán aplicados en arreglos externos del edificio, dado que el interior se asume con recursos propios del Municipio.
Su objetivo es que ya se encuentre prestando la mayoría de las prestaciones mencionadas, durante el próximo año.
En síntesis, el proyecto pretende establecer un circuito comercial y recreativo entre las dos áreas a intervenir, teniendo en cuenta también la idiosincracia de los hernandeses en cuanto a la tradicional costumbre de pasear por el sector.
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.