
Finaliza enero y continúan los buenos números de ocupación en los diferentes valles turísticos de Córdoba.
Radio T
Finaliza enero y continúan los buenos números de ocupación en los diferentes valles turísticos de Córdoba.
Destino emergente. Desde el Municipio se difundieron cifras para reflejar el impacto de esta actividad que sigue creciendo. Gastronomía y eventos serán las claves para atraer visitantes más allá del verano.
Córdoba registró un movimiento de 4.900.000 turistas entre el 1° de diciembre y febrero. Durante el fin de semana de Carnaval, la ocupación llegó al 100% de las plazas en varios localidades.
El presidente de la Comunidad Regional Calamuchita señaló que es vital la ayuda del Estado.
Tras el cierre de actividades ordenado por el gobierno nacional en el marco de la pandemia de Coronavirus, buscan herramientas de apoyo para la subsistencia del sector.
El Valle no cuenta con demasiadas alternativas para mover su economía y más allá de las consecuencias sanitarias, la economía podría verse más afectada que en otras regiones de la provincia.
Se dieron a conocer las cifras que arrojó el turismo en torno a las personas que visitaron el lago y el río. Buenos niveles de ocupación se mantuvieron estables durante enero y febrero.
Ubicada sobre la ruta, su principal objetivo es promocionar la próxima edición de los Corsos de la Villa.
La Secretaría de Turismo le ofrece a los visitantes, actividades al aire libre y espectáculos durante toda la temporada.
Este será el último verano bajo el actual contrato de concesión a cargo del Centro Comercial. A la espera de su renovación y una mejor situación económica del Municipio, yacen numerosos proyectos para refuncionalizar el complejo.
Será el próximo sábado en calles céntricas de la ciudad, como venía ocurriendo en los últimos años, con música, gastronomía, promociones y diversos entretenimientos.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo se reunió con autoridades locales y operadores del sector para valorar la importancia del trabajo en conjunto público-privado.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
El intendente Ferrer volvió a defender el cobro de la Tasa al Comercio que la entidad discute.
Franco Garbarino es uno de los abogados locales que lleva adelante las demandas por el incumplimiento de la firma constructora.
"Hay síntomas o indicios que pueden estar evidenciado estos niños, que nosotros como papás tenemos que tener en cuenta, abrir los ojos y ver qué está pasando".
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.