
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
El presidente de la Comunidad Regional Calamuchita señaló que es vital la ayuda del Estado.
Regionales17/04/2020 TribunaEl presidente de la Comunidad Regional Calamuchita, Carlos Alesandri, señaló hoy que "es vital para nuestro departamento la ayuda del Estado al sector turístico en medio de esta crisis que sufre el país y el mundo" y remarcó que "deben buscarse herramientas especiales para las empresas, los comercios y los trabajadores, teniendo en cuenta la extraordinaria extensión de estancamiento que sufrirá la actividad".
En ese sentido, el legislador se mostró esperanzado por la reunión que mantuvo el lunes el Presidente de la Nación con las cámaras empresarias del sector turístico y afirmó que "mantuvimos conversaciones con algunos de los participantes del encuentro quienes señalaron que el resultado fue positivo y que en los próximos días se brindarán detalles de medidas de ayuda especial para la actividad turística".
"Por las características de la pandemia que obliga a restringir el movimiento de personas, seguramente el turismo será una de las últimas actividades en retomar su ritmo habitual", sostuvo el legislador. Y remarcó que "por esa particularidad insistimos que deben buscarse herramientas especiales para las empresas, los comercios y los trabajadores".
Alesandri comentó que "Calamuchita sigue cumpliendo con mucho sacrificio, pero con profundo compromiso social, con el necesario cierre de su principal actividad económica".
"Es lo que debemos hacer para evitar males mayores. Acompañado por el Estado, entre todos, vamos a salir adelante", finalizó.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.