El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Almafuerte seguirá apostando al turismo durante todo el año
Destino emergente. Desde el Municipio se difundieron cifras para reflejar el impacto de esta actividad que sigue creciendo. Gastronomía y eventos serán las claves para atraer visitantes más allá del verano.
Regionales27/03/2022 TribunaYa con el otoño instalado en el calendario, en Almafuerte es momento de hacer balance en relación con la actividad de mayor proyección que tiene la economía local: el turismo.
En ese marco, una secuencia de cifras intentó graficar lo que ha sido otra “exitosa temporada” de verano, como la definieron desde el Municipio.
El análisis cuantitativo abarcó los dos principales meses del verano, enero y febrero, aunque ya se comenzaron a verificar guarismos muy favorables desde diciembre, advirtió la subsecretaria de Turismo, Soledad Carrera.
Aunque no parece sencillo establecer un ranking de relevancia entre los indicadores difundidos, uno de los más representativos refleja que más de 20 mil turistas pasaron por las principales atracciones de la ciudad: el complejo Piedras Moras y el balneario municipal junto al río.
La estimación surge del número oficial de casi 5500 tickets de ingreso a ambos lugares vendidos durante la temporada, si se tiene en cuenta un promedio de cuatro integrantes por cada vehículo que abonó.
Carrera aclaró que quedan al margen de este conteo, los vecinos de la ciudad que con tributos al día, tenían acceso gratuito y todos aquellos que adquirieron alguna modalidad de abono.
Como ya se precisó en análisis previos, la ciudad de Córdoba fue el principal mercado emisor de visitantes y la provincia de Buenos Aires desplazó a Santa Fe, del segundo lugar. También se registró un aumento de visitas desde el norte del país. Naturalmente, siguió siendo significativa la cantidad de personas que llegaron a pasar el día, en gran medida riotercerenses.
La información recabada entre quienes llegaron a este destino arroja que la tranquilidad y contacto con la naturaleza, fueron las principales atracciones, algo que se buscó aprovechar con el préstamo gratuito de bicicletas a los turistas.
El promedio de ocupación también arrojó otro número importante, dado que alcanzó un 90 por ciento de promedio en ambos meses, con dos noches de pernoctación, como regla general. No obstante, Carrera admite que allí está uno de los ítems a mejorar, dado que sería necesario aumentar el número de plazas para no tener que derivar huéspedes a otros destinos como ocurrió en algunos momentos de este verano.
Según el gasto promedio diario por turista, estiman que la actividad inyectó unos 200 millones de pesos a la economía local.
Otro dato no menos relevante, son los 1.000 puestos de trabajo generados por el turismo, ya sea de manera directa, como puede ocurrir con quienes trabajan en paradores o cabañeros, pero también indirectos, tal el caso de quienes trabajaron en las obras, limpieza en alojamientos, proveedores, etc.
Si de cifras se habla, las 45 mil personas que pasaron por el festival gastronómico Picnic, cuya segunda edición se realizó durante el feriado de Carnaval, también sorprendió a propios y extraños.
Precisamente, la gastronomía es uno de los puntos fuertes a potenciar para romper la estacionalidad y seguir generando atracciones durante todo el año. En esa dirección, siguen surgiendo alternativas como la Casa 1916 y la mayoría de los paradores, aunque ya no todos los días, seguirán funcionando. Vale decir que se observa un crecimiento del desayuno y la merienda como alternativas de servicio.
Otro dato no menos relevante, son los 1.000 puestos de trabajo generados por el turismo, ya sea de manera directa, como puede ocurrir con quienes trabajan en paradores o cabañeros, pero también indirectos, tal el caso de quienes trabajaron en las obras, limpieza en alojamientos, proveedores, etc.
Desde la Subsecretaria de Turismo se aguarda una mayor “institucionalización” del rubro para que el propio sector privado también vaya generando alternativas para mostrar su potencial.
La realización de una agenda anual de eventos es otra opción mediante la cual, hacer atractivo este destino más allá del verano.
Al respecto, Carrera señaló que su área trabajará conjuntamente con Cultura y Deportes. Esto deberá ir acompañado con una serie de promociones en alojamiento para fines de semana largos.
La funcionaria también cree que se puede desarrollar aún mas el denominado “turismo alternativo”, en base el perfil ambiental de la ciudad.
Finalmente, la titular de Cultura apoyó el pedido realizado por el Tigero Group, de una prórroga de dos años al actual contrato de concesión, inicialmente previsto por diez. Al respecto, recordó que la licitación se puso en marcha a comienzos de 2020, pero el proyecto debió enfrentar una serie de trabas administrativas y políticas.
Juan Carlos Scotto: “Cerramos un año muy positivo gracias a la actitud proactiva del gobernador Llaryora”
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Corralito cerró el año con superávit en sus cuentas públicas, y seguirá con las obras
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
Pasaron los Reyes, y ahora se prepara una travesía en kayak y el triatlón
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
Almafuerte: Agudizan los controles y procedimientos sobre la venta ilegal de pirotécnica
Hasta el momento el Cuerpo de Inspectoría Municipal realizó 20 procedimientos en comercios y cuatro en casas particulares, a raíz de denuncias sobre la comercialización de elementos de pirotécnica.
Murió Carlos Alesandri, ex legislador provincial y hombre cercano a De la Sota
Atravesaba una dura enfermedad y su cuadro se había complicado en el último tiempo. Estuvo al frente de ministerios y fue intendente de Embalse.
Ambiente anunció el cierre definitivo de un basural a cielo abierto en Tancacha
La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de más de 22 millones de pesos. Se trata de una estrategia integral que incluye campañas de educación ambiental, que promuevan la separación en origen y el reciclado.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.