El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Se viene la apertura de temporada en Almafuerte
Será el próximo sábado en calles céntricas de la ciudad, como venía ocurriendo en los últimos años, con música, gastronomía, promociones y diversos entretenimientos.
Regionales12/12/2019 TribunaEl próximo sábado 14 de diciembre, nuevamente en la zona céntrica de la ciudad se realizará la apertura oficial de la temporada de verano.
A pesar del reciente cambio de gestión municipal, la bienvenida a la estación más esperada por el sector turístico mantendrá la modalidad de años anteriores.
Sobre calle Pedro C. Molina, desde Castelli hasta Islas Malvinas, confluirán música, gastronomía, entretenimientos, sorteos, diferentes rubros comerciales y servicios.
Soledad Carrera, la nueva subdirectora de Turismo, precisó que la apertura propiamente dicha arrancará a las 19 con un ambiente musicalizado.
No obstante, los espectáculos comenzarán a las 20 con la actuación de la Orquesta Municipal, seguida de bandas y grupos de danzas locales.
También habrá food trucks y los siete paradores del lago estarán presentes a través de stands, dando a conocer su perfil gastronómico. Carrera adelantó que junto a los demás representantes del rubro en la zona céntrica, adaptarán algún menú determinado a un precio "estandarizado" de 250 pesos.
Más allá de que habrá otras opciones para comer, lo que se busca con esto es ensayar acciones en común de un sector determinado, explicó la funcionaria.
A su vez, habrá elaboración de comida en vivo a cargo de tres cocineros locales encargados de preparar comida al disco, tacos y la denominada "pizza argentina".
Por otra parte, varios de los comercios que se encuentren en esta área podrán extender su horario de atención, incluso vidrieras afuera.
Además, habrá dos cuadras de stands de artesanos y emprendedores, como así también un sector de juegos para niños y una "carpa bolichera" para los jóvenes. "La idea es que todos tengan un lugar para pasarla bien", expresó la subdirectora de Turismo.
Por su parte, el museo Camiare permanecerá abierto con visitas guiadas que incluirán lengua de señas.
Entre los stands también habrá espacio para adelantar propuestas basadas en el turismo alternativo.
Transición
En cuanto a la temporada turística que se avecina, Carrera anticipó que será muy importante para realizar una evaluación y un diagnóstico.
Según apunta, esto será clave para elaborar un plan estratégico de cara al anhelado posicionamiento turístico de la ciudad.
"Sabemos que tenemos un perfil náutico y ambientalista pero hay que analizar qué más tenemos para ofrecer", señala.
Con apenas tres semanas de gestión y el verano encima, se observa que aún restan varias cuestiones por definirse en torno a la política turística del actual gobierno.
A ello se le suma un contexto económico delicado del Municipio, tal como destacó el intendente Rubén Dagum, con lo cual el área de Turismo no puede ser ajena a la cautela reinante.
De todos modos, ya se está preparando una agenda de actividades y la bondad de los recursos naturales ya es conocida.
En este marco, Carrera adelantó que el lago Piedras Moras seguirá siendo epicentro de los principales eventos, buscando la sinergia adecuada con los concesionarios que en su mayoría continúan de temporadas pasadas.
También puso el foco en el mantenimiento del complejo, en cuanto a la limpieza de las playas, baños, el desmalezado y la reestructuración del estacionamiento. "La idea es que la gente pague por un servicio de calidad", apuntó.
Vale recordar que este espacio está concesionado al Centro de Comercio hasta mediados de 2020. Durante esta temporada el ingreso costará 50 pesos por vehículo durante la semana y 100 pesos los días sábados, domingos y feriados. También habrá obleas con descuentos para socios del Centro y contribuyentes al día con las tasas municipales, pero resta definir detalles.
En cuanto al balneario municipal, el ingreso también se cobrará por vehículo a partir de este fin de semana, a razón de 100 pesos para los vecinos de las ciudad y 150 para turistas.
También se aguarda que después de la apertura de temporada, la cabina de informes ubicada junto al ingreso al Piedras Moras, atienda todos los días.
Juan Carlos Scotto: “Cerramos un año muy positivo gracias a la actitud proactiva del gobernador Llaryora”
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Corralito cerró el año con superávit en sus cuentas públicas, y seguirá con las obras
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
Pasaron los Reyes, y ahora se prepara una travesía en kayak y el triatlón
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
Almafuerte: Agudizan los controles y procedimientos sobre la venta ilegal de pirotécnica
Hasta el momento el Cuerpo de Inspectoría Municipal realizó 20 procedimientos en comercios y cuatro en casas particulares, a raíz de denuncias sobre la comercialización de elementos de pirotécnica.
Murió Carlos Alesandri, ex legislador provincial y hombre cercano a De la Sota
Atravesaba una dura enfermedad y su cuadro se había complicado en el último tiempo. Estuvo al frente de ministerios y fue intendente de Embalse.
Ambiente anunció el cierre definitivo de un basural a cielo abierto en Tancacha
La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de más de 22 millones de pesos. Se trata de una estrategia integral que incluye campañas de educación ambiental, que promuevan la separación en origen y el reciclado.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.