
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Se dieron a conocer las cifras que arrojó el turismo en torno a las personas que visitaron el lago y el río. Buenos niveles de ocupación se mantuvieron estables durante enero y febrero.
Regionales17/03/2020 TribunaDesde el área municipal de Turismo que encabeza Soledad Carrera, se mostró en cifras lo que dejó la temporada estival.
Según afirman los números oficiales, registraron más de 100 mil llegadas turísticas a la ciudad.
Ese número surge de los ingresos controlados al complejo Piedras Moras, donde se contabilizó unos 52 mil y otros 34 mil al balneario municipal.
Para esto se tiene en cuenta el cobro realizado por vehículo, donde generalmente hay más de un ocupante. Además, mucha gente alojada en la ciudad concurría caminando.
Carrera señaló que a esto hay que agregarle un estimativo de aquellos que optaron por el sector norte del lago y "la playa del arenero", al oeste, donde no se contabilizan los ingresos.
Esto generó un apreciado promedio de ocupación que se mantuvo estable tanto en enero como febrero. Para el primer mes del año fue de 86 por ciento, mientras que en el siguiente subió al 88 por ciento.
Para Carrera, la cantidad de eventos deportivos fue clave a la hora de mantener buenos niveles en febrero.
Durante ese lapso, se llevó a cabo el tradicional CAFI (Campeonato Argentino de Fútbol Infantil), el medio triatlón organizado por Oscar Galíndez y carrera de aventura Vuelta al Dique Piedras Moras.
Estas competencias atrajeron a unos 2.500 deportistas y se estima que por cada uno hay un promedio de dos acompañantes, según destacó la subsecretaria de Turismo.
En total, se ofrecieron más de 50 eventos, pero el más exitoso fue la primera edición del festival gastronómico "Picnic", que convocó a unas 12 mil personas durantes sus dos jornadas.
En cuanto a actividades para los turistas, tuvo particular suceso la iniciativa "Mejor en Bici", que permitía alquilar ese medio de transporte para recorrer la ciudad y fue elegido por más de 400 personas. Con este fin se dispuso de 10 bicicletas y era común ver a familias haciendo colas para esperar una, destacó Carrera.
Para este verano, la ciudad contó con 757 plazas registradas y en varias ocasiones "nos quedamos cortos, teniendo que derivar gente a localidades vecinas", admitió la funcionaria.
También explicó que ese número es algo inferior a la temporada anterior debido a que varias cabañas se alquilaron de manera permanente durante el año.
A su vez, el contexto económico no motivó suficientes inversiones del sector privado pero si la oferta crece de aquí en más, habría una demanda que la respalde, de acuerdo a la tendencia.
"Este verano ayudó mucho el clima y el impuesto al dólar en el exterior. Se superaron nuestras expectativas y también quedaron muy conformes los cabañeros y concesionarios de los paradores", afirmó Carrera.
"Fuimos bastante meticulosos porque era importante tener números para evaluar decisiones futuras", concluyó la subsecretaria de Turismo.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.