
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Radio T
Los puntos turísticos de Córdoba ya comenzaron a recibir visitantes provenientes de distintos puntos del país con motivo del receso invernal. Algunas localidades registran picos de ocupación.
Provinciales11/07/2018 TribunaEn la provincia se registraron picos en los niveles de ocupación, como Villa General Belgrano y Santa Rosa que llegaron a un 90%, al igual que Alta Gracia, mientras que en Villa Rumipal llegó a un 58%.
Por su parte, en el Valle de Punilla, la localidad de Villa Giardino registró un 70% de ocupación, mientras que Villa Carlos Paz, que posee gran cantidad de eventos programados, llegó al 58% de ocupación de sus plazas.
Ademas, en la localidad de Miramar hubo un 52% de alojamientos ocupados, en Mina Clavero 50%, al igual Colonia Caroya y Jesús María registró un 66% .
Finalmente, en la ciudad de Córdoba, una de las ciudades mas convocantes para este invierno, la ocupación en todas las modalidades de alojamiento fue superior al 75%.
Según informó el Ministerio de Turismo de la Nación, durante el feriado del 9 de julio se movilizó un millón de personas por la Argentina y se espera que casi 5 millones de visitantes comiencen a viajar durante los próximos días.
Vacaciones de invierno en otras provincias
Esta semana los alumnos de los niveles primario y secundario de Córdoba, Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Misiones, entre otras, comenzaron los recesos escolares de invierno.
La próxima semana y hasta el 22 de julio lo harán: Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Río Negro, Santiago del Estero, entre otros.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.