Radio T

Cerca de 120 mil personas se movilizaron por las Sierras de Córdoba

Según estimaciones, gastaron unos 300 millones de pesos aunque la cifra marcaría una reducción del consumo con respecto al año pasado, si se actualiza con la inflación.

Provinciales16/10/2018 Tribuna
fiesta cerveza

De acuerdo a estimaciones brindadas por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) durante el fin de semana largo por el feriado del Día de la Diversidad Cultural, se movilizaron cerca de 120 mil personas por los principales destinos turísticos de las Sierras de Córdoba.

Teniendo en cuenta que el promedio de pernoctación fue de dos días y medio y el de gasto de 1000 pesos por jornada, cada turista gastó 2500 pesos entre sábado y lunes. Si se multiplica esa cifra por los 120 mil turistas, se llega a la conclusión que el miniturismo de este fin de semana largo generó ingresos por 300 millones de pesos para las arcas de hoteleros, empresarios gastronómicos y de complejos recreativos. 

Las localidades con mayor nivel de ocupación fueron Alta Gracia y Villa Giardino con 100% de las plazas cubiertas, Santa Rosa de Calamuchita y Villa Rumipal registraron 95%, seguidas de Miramar de Ansenuza (92%), Villa General Belgrano y La Cumbre (90%), Villa Carlos Paz y Colonia Caroya (80%), Mina Clavero (75%), Villa Cura Brochero (71%), Cosquín y Villa Ciudad Parque (70%).

Las fiestas más convocantes fueron: Sonidos y Sabores (Santa Rosa de Calamuchita), del Alfajor (La Falda), de la Cerveza (Villa General Belgrano), de apertura de temporada (Mina Clavero) y del Duende (Cosquín).

Te puede interesar
Lo más visto