
Se lanzó la edición 2024 del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas
La vicegobernadora encabezó la presentación de esta iniciativa que promueve la industria literaria provincial.
Radio T
La vicegobernadora encabezó la presentación de esta iniciativa que promueve la industria literaria provincial.
La vicegobernadora de Córdoba instó a ser tolerantes para defender la paz y evitar tragedias históricas como las que vivió esta colectividad.
Fue en la reunión de la Comisión de Educación de la Unicameral, ante referentes de los centros del Conicet que funcionan en Córdoba. Alertaron sobre una situación acuciante por los recortes del Gobierno Nacional.
Se trata de las reservas de usos múltiples de Paravachasca y de la Cuenca Media del Río Quilpo, creadas hoy por ley. Sumadas, ambas superficies cubren casi 45 mil hectáreas.
Desde la Legislatura, se ofrece a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en el mundo laboral a través de pasantías, donde los jóvenes adquieren experiencia y conocimiento de primera mano.
Es el paquete de medidas para el ejercicio del año entrante. Además, se sancionaron las reglas de funcionamiento del Tribunal de Cuentas, modificaciones al Código Electoral y al Estatuto de Personal Aeronáutico del Estado Provincial.
De carácter público-privado, tendrá a cargo la implementación del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA). Permitirá que el campo cordobés cuente con recursos para obras de infraestructura.
Con motivo del tratamiento de las tres leyes económicas que regirán las finanzas provinciales el año próximo, La Legislatura de Córdoba llama a Audiencia Pública para el día jueves 6 de noviembre de 2023, desde las 09:30 hora, en el edificio legislativo (Av. Emilio Olmos 580, ciudad de Córdoba).
Programa de Promoción Industrial y Desarrollo de Clústeres Productivos, aprobado en la Legislatura en diciembre de 2021, a través de la sanción de la Ley 10.792.
En la trigésima tercera sesión ordinaria de este miércoles quedó aprobado en primera lectura el Presupuesto 2024, que tiene entre sus ejes el ahorro corriente sostenible, la inversión social y la inversión pública sostenida en obras de infraestructura.
La ampliación de radios urbanos y comunales garantiza un funcionamiento eficaz de los gobiernos locales. Promueve el crecimiento, el bienestar y la sostenibilidad centrado en el la mejora de la calidad de vida de los habitantes.
Una ley sancionada en el actual período coronó el reconocimiento a este colectivo de trabajadores, pilar fundamental del sistema de salud. Fue en 2021, en medio de la pandemia que tuvo al sector en la primera línea de fuego, y en coincidencia con la vuelta de las sesiones presenciales a la Unicameral.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.