
Se lanzó la edición 2024 del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas
La vicegobernadora encabezó la presentación de esta iniciativa que promueve la industria literaria provincial.
Radio T
La vicegobernadora encabezó la presentación de esta iniciativa que promueve la industria literaria provincial.
La vicegobernadora de Córdoba instó a ser tolerantes para defender la paz y evitar tragedias históricas como las que vivió esta colectividad.
Fue en la reunión de la Comisión de Educación de la Unicameral, ante referentes de los centros del Conicet que funcionan en Córdoba. Alertaron sobre una situación acuciante por los recortes del Gobierno Nacional.
Se trata de las reservas de usos múltiples de Paravachasca y de la Cuenca Media del Río Quilpo, creadas hoy por ley. Sumadas, ambas superficies cubren casi 45 mil hectáreas.
Desde la Legislatura, se ofrece a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en el mundo laboral a través de pasantías, donde los jóvenes adquieren experiencia y conocimiento de primera mano.
Es el paquete de medidas para el ejercicio del año entrante. Además, se sancionaron las reglas de funcionamiento del Tribunal de Cuentas, modificaciones al Código Electoral y al Estatuto de Personal Aeronáutico del Estado Provincial.
De carácter público-privado, tendrá a cargo la implementación del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA). Permitirá que el campo cordobés cuente con recursos para obras de infraestructura.
Con motivo del tratamiento de las tres leyes económicas que regirán las finanzas provinciales el año próximo, La Legislatura de Córdoba llama a Audiencia Pública para el día jueves 6 de noviembre de 2023, desde las 09:30 hora, en el edificio legislativo (Av. Emilio Olmos 580, ciudad de Córdoba).
Programa de Promoción Industrial y Desarrollo de Clústeres Productivos, aprobado en la Legislatura en diciembre de 2021, a través de la sanción de la Ley 10.792.
En la trigésima tercera sesión ordinaria de este miércoles quedó aprobado en primera lectura el Presupuesto 2024, que tiene entre sus ejes el ahorro corriente sostenible, la inversión social y la inversión pública sostenida en obras de infraestructura.
La ampliación de radios urbanos y comunales garantiza un funcionamiento eficaz de los gobiernos locales. Promueve el crecimiento, el bienestar y la sostenibilidad centrado en el la mejora de la calidad de vida de los habitantes.
Una ley sancionada en el actual período coronó el reconocimiento a este colectivo de trabajadores, pilar fundamental del sistema de salud. Fue en 2021, en medio de la pandemia que tuvo al sector en la primera línea de fuego, y en coincidencia con la vuelta de las sesiones presenciales a la Unicameral.
Cada 21 de agosto se celebra a las futbolistas cordobesas. La aprobación de esta ley transformó la vida de miles de jugadoras que hoy están más cerca de alcanzar la igualdad que merecen.
A partir de su propia cosecha de soja, la empresa RB Agronegocios elabora biocombustible para autoconsumo. Este valor agregado a la producción agrícola es posible desde la vigencia de la ley que promueve la producción y consumo de biocombustibles y bioenergía, sancionada por la Legislatura de Córdoba.
El Comité Central de la Unión Cívica Radical manifestó su decisión de elevar al Tribunal de Disciplina partidario, la decisión de impulsar la expulsión partidaria del Orlando Arduh, en razón de su reincidencia en lo que se consideran inconductas graves.
La iniciativa, creada en 2018 por el Gobierno de Córdoba como parte de sus políticas de género, tiene por objeto fortalecer la participación igualitaria de las mujeres en la actividad política. Además se amplió el radio comunal de Quebracho Herrado.
El vicegobernador Manuel Calvo reconoció a los cordobeses campeones del mundo en Inglaterra. “Son un orgullo y un ejemplo”, les dijo el presidente de la Unicameral.
El miércoles 16 de agosto, la Unicameral llevará adelante un programa destinado a bibliotecas, librerías y referentes de áreas de cultura.
Mediante el Programa de Capacitación Legislativa la Unicameral contribuye al desarrollo y perfeccionamiento de la tarea de sus agentes.
De esta manera se busca mejorar la prestación del servicio de justicia ante delitos de flagrancia. El objetivo es robustecer la atención ante hechos contra la propiedad y tipificados como robo y hurto.
Fue en CABA, en el marco del evento que organiza la Sociedad Argentina de Análisis Político. Participaron el prosecretario general de la Unicameral, Manuel Esnaola, y la directora de Gestión de Datos Legislativos, Florencia Guidobono.
Este evento gratuito y abierto al público promueve la interacción entre músicos locales y operadores internacionales, buscando oportunidades de negocio y crecimiento en el ámbito musical.
Así lo aseguró el ministro de Salud, Diego Cardozo, al presentar ante legisladores un balance sobre el abordaje de la pandemia en el 2020 y 2021. La provincia se ubica en el puesto 22 de 24 distritos con respecto a la mortalidad cada 100 mil habitantes.
Es una herramienta de identidad, promoción y desarrollo de los bienes y servicios producidos en Córdoba.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.