
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Este evento gratuito y abierto al público promueve la interacción entre músicos locales y operadores internacionales, buscando oportunidades de negocio y crecimiento en el ámbito musical.
Provinciales05/07/2023 TribunaDesde la Legislatura junto a la Agencia ProCórdoba y Córdoba Música, se llevará adelante la “Bienal de Música”, un espacio de encuentros para analizar en profundidad la actualidad y el futuro de un proyecto musical desde la mirada singular de los profesionales de la industria.
Las actividades se desarrollarán desde el miércoles 5 hasta el viernes 7 de julio, con entrada gratuita y sujeta a la capacidad de las salas. Algunas de las propuestas serán espacios de vinculación con profesionales, mentorías y conferencias.
El objetivo es intercambiar experiencias y buscar posibles oportunidades de negocios con agentes de otros países. Estos encuentros, además, permitirán conectar con otros participantes de la cadena de valor del sector de la música.
La propuesta está dirigida a managers, sellos, salas, festivales, estudios de grabación, plataformas digitales, agencias de prensa e instituciones que sean parte del ecosistema de la música independiente y que tengan proyectos con domicilio comprobable dentro de la provincia de Córdoba.
Se seleccionarán hasta 12 proyectos para las mentorías y hasta 12 proyectos para los espacios de vinculación profesional. La selección de los participantes tendrá foco en la equidad de géneros y la diversidad de actores del ecosistema.
En esta nueva edición, los días 6 y 7 de julio se llevarán a cabo performances y live sets de artistas nacionales e internacionales como CLON de Estela Oliva, Jennitza, Sebastian Seifert, Lalu Martin y Batimentx. La curaduría estará a cargo de Santiago Bartolomé.
Epojé surge de este nuevo momento estético y tecnológico con la intención de provocar un disloque que invita a suspender el juicio y devenir, simplemente, creación artística. Un estado de conciencia en el cual no se niega ni se afirma nada. A través de ella invitamos, tanto a artistas como al público, a encontrarse con el hecho artístico.
Como lo expresa el texto curatorial, Epojé invita a preguntarse: ¿Qué materias, qué sonidos se montan en este sitio de impredecible movimiento? ¿Cómo se combinan con nuestra respiración, nuestras extremidades, nuestros cuerpos.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.