
Bienal de Música: un encuentro internacional para potenciar la industria musical en Córdoba
Este evento gratuito y abierto al público promueve la interacción entre músicos locales y operadores internacionales, buscando oportunidades de negocio y crecimiento en el ámbito musical.
Provinciales05/07/2023 Tribuna
Desde la Legislatura junto a la Agencia ProCórdoba y Córdoba Música, se llevará adelante la “Bienal de Música”, un espacio de encuentros para analizar en profundidad la actualidad y el futuro de un proyecto musical desde la mirada singular de los profesionales de la industria.


Las actividades se desarrollarán desde el miércoles 5 hasta el viernes 7 de julio, con entrada gratuita y sujeta a la capacidad de las salas. Algunas de las propuestas serán espacios de vinculación con profesionales, mentorías y conferencias.
El objetivo es intercambiar experiencias y buscar posibles oportunidades de negocios con agentes de otros países. Estos encuentros, además, permitirán conectar con otros participantes de la cadena de valor del sector de la música.
La propuesta está dirigida a managers, sellos, salas, festivales, estudios de grabación, plataformas digitales, agencias de prensa e instituciones que sean parte del ecosistema de la música independiente y que tengan proyectos con domicilio comprobable dentro de la provincia de Córdoba.
Se seleccionarán hasta 12 proyectos para las mentorías y hasta 12 proyectos para los espacios de vinculación profesional. La selección de los participantes tendrá foco en la equidad de géneros y la diversidad de actores del ecosistema.
En esta nueva edición, los días 6 y 7 de julio se llevarán a cabo performances y live sets de artistas nacionales e internacionales como CLON de Estela Oliva, Jennitza, Sebastian Seifert, Lalu Martin y Batimentx. La curaduría estará a cargo de Santiago Bartolomé.
Epojé surge de este nuevo momento estético y tecnológico con la intención de provocar un disloque que invita a suspender el juicio y devenir, simplemente, creación artística. Un estado de conciencia en el cual no se niega ni se afirma nada. A través de ella invitamos, tanto a artistas como al público, a encontrarse con el hecho artístico.
Como lo expresa el texto curatorial, Epojé invita a preguntarse: ¿Qué materias, qué sonidos se montan en este sitio de impredecible movimiento? ¿Cómo se combinan con nuestra respiración, nuestras extremidades, nuestros cuerpos.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










