
Convierten al Programa Provincial Lideresas en una política pública permanente
La iniciativa, creada en 2018 por el Gobierno de Córdoba como parte de sus políticas de género, tiene por objeto fortalecer la participación igualitaria de las mujeres en la actividad política. Además se amplió el radio comunal de Quebracho Herrado.
Provinciales30/08/2023
TribunaLa institución, con fuerza de ley, del Programa Provincial Lideresas en todo el ámbito de Córdoba fue la nota destacada de la vigésimo quinta sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador y titular del Poder Legislativo, Manuel Calvo. De esta forma, el proyecto iniciado por el Ejecutivo provincial logró convertir a esta iniciativa en una política a extenderse en el tiempo.


“El programa Lideresas tiene por objeto promover y fortalecer la participación de las mujeres en condiciones de igualdad en todos los ámbitos de la vida política”, como puede leerse en la norma sancionada. Su propósito es promover y fortalecer la participación de las mujeres en condiciones de igualdad y en todos los ámbitos de la vida política, promoviendo su inclusión paritaria y la perspectiva de género en este escenario, entre otras acciones.
Cabe mencionar que, desde su creación, ya son más de 10 mil las mujeres que de un modo u otro han participado del programa, con sus más de 200 ciclos de formación y jornadas de debate y reflexión efectuados, superando la centena de expertas nacionales e internacionales disertantes. A través del Programa Provincial Lideresas se dictan, asimismo, talleres gratuitos sobre género y política en todo el territorio provincial.
Piasco manifestó también que en este tiempo se ha duplicado el número de intendentas y jefas comunales electas en el territorio provincial. “Durante este año fueron electas 95 nuevas mujeres intendentas; 14 de ellas han sido reelectas y 11 lo fueron con proclamación automática”, llegando a totalizar 120 mujeres a la cabeza de otras tantas localidades, como detalló la legisladora.
“Cuando una mujer llega a la política cambia la mujer, cuando varias mujeres llegan a la política, cambia la política”, sintetizó Piasco el espíritu de esta normativa. Por su parte, la legisladora Silvia Paleo, quien acompañó la aprobación, expresó que “la igualdad para las mujeres en política no es una meta que ya esté alcanzada: muy por el contrario, es un camino que vamos recorriendo juntos. Por eso entendemos que este proyecto es un paso más en un camino muy largo y muy difícil, que nos necesita trabajando todos los días con el compromiso de construir una sociedad más justa”.
Otros temas de debate
Además, este miércoles se trató el proyecto de modificación del radio municipal de Quebracho Herrado, localidad del departamento San Justo, el cual fue presentado por el legislador Ramón Giraldi. También estuvo presente en el recinto el intendente de la localidad, Horacio Salvai.
A partir del acompañamiento unánime de la Cámara, los terrenos del municipio se extenderán ahora hasta alcanzar 86 hectáreas y 9.261 metros cuadrados. De esta forma se pretende acompañar el desarrollo de la comunidad, de unos 520 habitantes y que se dedica mayoritariamente a la actividad agrícola ganadera.
Hacia el cierre, el Orden del Día incluyó el tratamiento de un pedido de informes elevado al Ejecutivo provincial por el monobloque Independiente, en referencia al ordenamiento de bosques nativos a partir de la Ley 9814.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.











