
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
De carácter público-privado, tendrá a cargo la implementación del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA). Permitirá que el campo cordobés cuente con recursos para obras de infraestructura.
Provinciales15/11/2023En la trigésima quinta sesión ordinaria quedó aprobado el proyecto de ley referido a la creación de la Agencia Agro Córdoba – Sociedad de Economía Mixta.
La mencionada agencia tiene como objetivo actuar como una entidad de colaboración entre los sectores público y privado. Se basa en un enfoque específico referido a la implementación y gestión del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA), la herramienta que permite que el campo cordobés disponga de recursos para afrontar obras de infraestructura y mejoramiento de la red secundaria y terciaria.
Cabe mencionar que el FDA funciona en virtud de recursos recaudados por el Impuesto Inmobiliario Rural, de lo cual resulta que los tributos de los productores vuelven al sector a través de obras, programas y proyectos.
Bajo esta iniciativa, la Agencia Agro Córdoba estará facultada para coordinar la financiación de obras, acciones, planes, programas y proyectos ante el FDA, así como ante instituciones financieras, entidades públicas y privadas e individuos.
La estructura interna de Agro Córdoba se establecerá mediante un directorio compuesto por representantes de los ministerios de Agricultura y Ganadería, Obras Públicas, Finanzas y Servicios Públicos. Estas designaciones se alinearán con las competencias específicas atribuidas a cada una de las mencionadas carteras. Además, el directorio incluirá representantes del sector privado vinculados al ámbito agropecuario y/o agroalimentario.
El legislador Alfredo Altamirano dijo en su mensaje ante el pleno que esta agencia se crea “con el fin de consolidar y profundizar el compromiso del Gobierno en cuanto a la gestión de obras de infraestructura, programas y acciones que permitan el desarrollo agropecuario y agro alimentario de Córdoba”.
Por su parte, el legislador Raúl Recalde, del bloque Juntos por el Cambio, destacó que esta creación contó “con el respaldo de los productores rurales representados por las entidades que integran la Mesa de Enlace, que estuvieron presentes en la reunión de comisión que se hizo la semana pasada”.
Recalde destacó que en esa oportunidad hicieron uso de la palabra “la presidenta de Coninagro y el expresidente de Cartes, miembro de CRAC. También habló el presidente de Federación Agraria y una representante de la Sociedad Rural Argentina, manifestando su total acuerdo y complacencia con la creación de esta entidad”.
“Da tranquilidad que los productores representados por estas entidades estén de acuerdo con la creación de esta sociedad mixta estatal y privada”, afirmó el legislador.
El proyecto contó con el acompañamiento de los bloques Hacemos por Córdoba, Juntos por el Cambio, Identidad Peronista y Córdoba Auténtica. Votaron de forma negativa los bloques MST, Izquierda Unida, Encuentro Vecinal, Bloque Independiente y Juntos-UCR.
En tanto, el legislador Antonio Rins se abstuvo.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.