
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
Mediante el Programa de Capacitación Legislativa la Unicameral contribuye al desarrollo y perfeccionamiento de la tarea de sus agentes.
Provinciales07/08/2023
Tribuna


Desde el inicio de la gestión del vicegobernador Manuel Calvo la Legislatura de Córdoba ha implementado una política de Parlamento Abierto, concretando así una nueva forma de interacción entre el Poder Legislativo y la ciudadanía que fortalece el sistema democrático.


Para plasmar este nuevo enfoque se llevaron adelante distintas acciones que tiene como uno de sus pilares el Programa de Capacitación Legislativa.
“A través de esta iniciativa diseñamos, implementamos y gestionamos instancias de formación, tanto para personal legislativo como para ciudadanos en general, con el objetivo de fortalecer capacidades y brindar herramientas teóricas y prácticas que permitan contribuir en la labor parlamentaria. También fomentamos el intercambio y el debate sobre temas de interés que contribuyen al fortalecimiento de las instituciones democráticas”, explicó el vicegobernador Manuel Calvo.
Este Programa de Capacitación Legislativa consta de dos ejes: Cursos de Capacitación Interna para Agentes Legislativos y un Programa Académico Coordinado, que se lleva adelante con distintas universales de nuestra provincia.
Desde el año 2020 a la fecha, la Legislatura ofreció unas 90 instancias de capacitación, tanto en modalidad virtual como presencial, de la que participaron 725 personas.
Además, se firmaron 14 convenios con la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Siglo 21, la Universidad Blas Pascal, el Instituto de Ciencias de la Administración y la Escuela La Lumiére.
Estas alianzas interinstitucionales permitieron otorgar becas para cursar la Licenciatura en Gestión Pública, Maestría en Gestión Política, Diplomatura en Poder Legislativo y Procedimiento Parlamentario, Taller de Transferencia Aplicación del Enfoque de Derechos en las Políticas Públicas y cursos de distintas temáticas en la Universidad Católica de Córdoba.
También se dictó la Diplomatura en Gestión de Organizaciones Sociales y Comunitarias, Diplomatura en Diseño, Programación y Arte 3D en Videojuegos, Diplomatura en Gestión Cultural, Política y Praxis en la Universidad Provincial de Córdoba; la Diplomatura en Objetivos de Desarrollo Sostenible en la UTN; la Diplomatura en Gestión Pública y Especialización en Dirección de Organizaciones Públicas en el ICDA; un curso de Adobe Premiere en La Lumiére y distintos cursos y certificados en la UBP y la U21.
Durante el primer semestre de 2023, se dictaron cuatro cursos de capacitación interna, que representaron 24 horas certificadas para 126 agentes legislativos. Las temáticas fueron Atención al Ciudadano, Gobierno Abierto, Primeros Auxilios e Innovación Pública y Parlamento Abierto.
Con respecto al Programa Académico Coordinado, en lo que va de 2023 se firmó un convenio con la Universidad Provincial de Córdoba para dictar la Diplomatura en Gestión Cultural, Política y Praxis. Además, con la Universidad Católica de Córdoba se llevó adelante el Taller de Transferencia Aplicación del Enfoque de Derechos en las Políticas Públicas. Entre ambas capacitaciones, se otorgaron 147 becas.

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.








Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.





