
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Radio T
Es una herramienta de identidad, promoción y desarrollo de los bienes y servicios producidos en Córdoba.
Provinciales27/10/2021 TribunaLas comisiones de Industria y Minería; de Promoción y Desarrollo de Economías Regionales y Pymes; y de Promoción y Desarrollo de las Comunidades Regionales de la Legislatura continuaron trabajando en la redacción del despacho del Proyecto de Ley N° 30707/L/20, referido a la creación de la “Marca Provincia de Córdoba”.
Cabe destacar que la reunión se realizó de manera presencial en las salas de reuniones de la Legislatura, siendo el primer encuentro de comisión que se realiza con esa característica, desde que se determinara la virtualidad de los encuentros por la pandemia.
Los legisladores trabajaron en la revisión del articulado del borrador, acercando posiciones y realizando aportes desde los distintos bloques.
Desde el inicio del tratamiento del proyecto, funcionarios provinciales y municipales, referentes del sector privado, representantes académicos y especialistas en desarrollo marcario, ofrecieron sus opiniones al respecto.
Las tres comisiones acordaron continuar con la revisión del texto del despacho en próximos encuentros.
La reunión estuvo presidida por los legisladores María Elisa Caffaratti, Daniela Gudiño y Franco Miranda.
Qué es la Marca Córdoba
Es una herramienta de identidad, promoción y desarrollo de los bienes y servicios producidos en Córdoba, que busca denominar el origen y promocionar la calidad de los bienes y servicios generados en el territorio provincial, con destino al comercio internacional.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.