
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
La vicegobernadora encabezó la presentación de esta iniciativa que promueve la industria literaria provincial.
Provinciales25/04/2024La Legislatura de Córdoba puso en marcha la edición 2024 del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas. Se trata de una política pública que promociona autores y editoriales de Córdoba y facilita el acceso a obras editadas en todo el territorio provincial.
La vicegobernadora Myrian Prunotto abrió la anual ante un auditorio colmado de escritores, representantes de editoriales, instituciones educativas y culturales, funcionarios y legisladores. “Este año se invierten 30 millones de pesos en el programa. Sabemos que tenemos que fortalecer esta herramienta tan importante para escritores, editoriales, imprentas, bibliotecas, y escuelas. El pedido que nos hizo el gobernador Martín Llaryora es cuidar y defender a los cordobeses. Cuidando y defendiendo la cultura, a esta economía -que es parte de la economía naranja- que genera trabajo a un montón de gente”, expresó Prunotto e instó a comenzar a pensar en otorgarle agregado de valor para la edición 2025.
Por su parte, el presidente de la Agencia córdoba Cultura, Raúl Sansica, celebró que se fomente la literatura y recordó que el 6 de junio próximo se realizará la segunda edición de la Noche de la Lectura. Una iniciativa a la que este año se sumará la Legislatura de Córdoba.
En el lanzamiento, estuvieron presentes el director de Cultura y Patrimonio de la Legislatura, Federico Menis; la presidenta de la Comisión de Cultura de la Unicameral, Nancy Almada; funcionarios y legisladores.
El Programa
El Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas es una iniciativa establecida en la Ley 10.246, que prevé la compra de libros a editoriales cordobesas por parte de la Legislatura, para su posterior distribución en bibliotecas populares y en instituciones culturales y educativas de los 26 departamentos.
Entre 2021 y 2023, se entregaron 563 cajas de libros a bibliotecas e instituciones, participaron 82 editoriales y se compraron 24.161 libros
Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de mayo en tanto que la selección de los libros concluirá entre mayo y junio.
Las editoriales, bibliotecas e instituciones interesados deben ingresar aquí para más información.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.