
Se lanzó la edición 2024 del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas
La vicegobernadora encabezó la presentación de esta iniciativa que promueve la industria literaria provincial.
Provinciales25/04/2024
Tribuna
La Legislatura de Córdoba puso en marcha la edición 2024 del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas. Se trata de una política pública que promociona autores y editoriales de Córdoba y facilita el acceso a obras editadas en todo el territorio provincial.
La vicegobernadora Myrian Prunotto abrió la anual ante un auditorio colmado de escritores, representantes de editoriales, instituciones educativas y culturales, funcionarios y legisladores. “Este año se invierten 30 millones de pesos en el programa. Sabemos que tenemos que fortalecer esta herramienta tan importante para escritores, editoriales, imprentas, bibliotecas, y escuelas. El pedido que nos hizo el gobernador Martín Llaryora es cuidar y defender a los cordobeses. Cuidando y defendiendo la cultura, a esta economía -que es parte de la economía naranja- que genera trabajo a un montón de gente”, expresó Prunotto e instó a comenzar a pensar en otorgarle agregado de valor para la edición 2025.


Por su parte, el presidente de la Agencia córdoba Cultura, Raúl Sansica, celebró que se fomente la literatura y recordó que el 6 de junio próximo se realizará la segunda edición de la Noche de la Lectura. Una iniciativa a la que este año se sumará la Legislatura de Córdoba.
En el lanzamiento, estuvieron presentes el director de Cultura y Patrimonio de la Legislatura, Federico Menis; la presidenta de la Comisión de Cultura de la Unicameral, Nancy Almada; funcionarios y legisladores.
El Programa
El Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas es una iniciativa establecida en la Ley 10.246, que prevé la compra de libros a editoriales cordobesas por parte de la Legislatura, para su posterior distribución en bibliotecas populares y en instituciones culturales y educativas de los 26 departamentos.
Entre 2021 y 2023, se entregaron 563 cajas de libros a bibliotecas e instituciones, participaron 82 editoriales y se compraron 24.161 libros
Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de mayo en tanto que la selección de los libros concluirá entre mayo y junio.
Las editoriales, bibliotecas e instituciones interesados deben ingresar aquí para más información.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.











