
La Legislatura expuso su Plan de Parlamento Abierto en el XVI Congreso Nacional de Ciencia Política
Fue en CABA, en el marco del evento que organiza la Sociedad Argentina de Análisis Político. Participaron el prosecretario general de la Unicameral, Manuel Esnaola, y la directora de Gestión de Datos Legislativos, Florencia Guidobono.
Provinciales07/08/2023
Tribuna
La Legislatura de Córdoba participó de un panel titulado “Estado y democracia frente a los desafíos del siglo XXI en la región”, en el marco del XVI Congreso Nacional de Ciencia Política, organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP) y que tiene lugar en el campus de la Universidad Católica Argentina, en la ciudad de Buenos Aires.


En la exposición, a cargo del prosecretario general de la Unicameral, Manuel Esnaola y la directora de Gestión de Datos Legislativos, Florencia Guidobono, se presentó una ponencia sobre el trabajo de apertura, transparencia e innovación pública que el Poder Legislativo de Córdoba viene desarrollando desde el comienzo de la actual gestión, encabezada por el vicegobernador, Manuel Calvo. Cabe destacar que esta política ha convertido al parlamento cordobés en el más transparente de Latinoamérica, según se desprende de la última medición del Índice Latinoamericano de Transparencia Parlamentaria.
En la mesa se expusieron además una serie de problemáticas relacionadas a la necesidad de fortalecimiento democrático, de cara a desafíos actuales referidos a la representación, la igualdad y la participación.
La ponencia presentada por la Legislatura provincial, titulada “Hacia una Legislatura Abierta: el caso de la Unicameral de Córdoba (2019-2023)”, tuvo por finalidad aportar desde la experiencia obtenida tras la aplicación de un enfoque de apertura en la Legislatura de Córdoba. Desde ese lugar, permitió profundizar sobre los conocimientos adquiridos y las potencialidades del enfoque de Gobierno Abierto aplicados a instituciones subnacionales, así como en los avances concretos del plan estratégico de Legislatura Abierta que se implementa desde el año 2019.
Centrada en tres grandes procesos -la transformación institucional, la aplicación de herramientas para la transparencia y la vinculación con la ciudadanía-, en la ponencia a cargo de Esnaola y Guidobono se identificaron las iniciativas y acciones que permitieron articular los preceptos teóricos del Gobierno Abierto a las necesidades concretas del poder legislativo cordobés.
El XVI Congreso Nacional de Ciencia Política se desarrolla desde este martes 18 y hasta el viernes 21 de julio en la Universidad Católica Argentina (CABA). A través de sus diferentes propuestas convoca a académicos, expertos e interesados en el ámbito de la ciencia política, este año bajo la temática “La política en tensión. Retos y desafíos de las democracias en un mundo inestable”.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.










