
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Desde la Legislatura, se ofrece a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en el mundo laboral a través de pasantías, donde los jóvenes adquieren experiencia y conocimiento de primera mano.
Provinciales23/11/2023Desde el inicio de la gestión del vicegobernador Manuel Calvo, la Legislatura de Córdoba dio un paso significativo hacia una política de Parlamento Abierto, estableciendo un nuevo paradigma en la interacción entre el Poder Legislativo y la ciudadanía, contribuyendo al fortalecimiento del sistema democrático.
Para materializar este enfoque innovador se pusieron en práctica una serie de acciones, destacándose entre ellas el Programa de Pasantías.
En el 2023, la Legislatura implementó por primera vez las pasantías remuneradas, iniciativa de la que participaron 12 estudiantes universitarios. Así, la Unicameral abre sus puertas a los jóvenes, brindándoles la oportunidad de desempeñar tareas en el ámbito legislativo.
El programa ofrece, a través de acuerdos de colaboración académica con universidades e instituciones locales, la posibilidad de una experiencia laboral inicial, aplicando sus conocimientos académicos en la práctica y adquiriendo destrezas para su desempeño.
Los estudiantes, por su parte, obtienen una amplia perspectiva en diversas áreas, lo que enriquece la colaboración y permite aportar nuevos enfoques. Entre las carreras que representan se incluyen, Periodismo y Nuevos Medios, Relaciones Públicas, Comunicación Institucional, Contador Público, Relaciones Internacionales y Diseño Gráfico.
Cada practicante se unió a un área afín a su orientación profesional, y se le asignó un tutor para supervisar y guiar sus actividades. De esta manera, tuvieron la oportunidad de contribuir al progreso de proyectos legislativos en curso, y familiarizarse con la dinámica de la tarea parlamentaria.
Valentina Parodi, estudiante de Relaciones Públicas en la Universidad Blas Pascal, mencionó que la pasantía que desempeñó en la Dirección General de Ceremonial y Audiencias, le brindó nuevas experiencias que le permitieron desafiar y poner en práctica sus habilidades aprendidas a lo largo de la carrera. “También, amplió mi perspectiva a un área en el campo de la comunicación en la que nunca antes había considerado trabajar”.
De acuerdo al convenio de cada universidad, las pasantías se estipularon con un año de duración, y como requisito los estudiantes debieron acreditar su condición de alumnos regulares dentro de sus carreras y muy buenas calificaciones.
Otra de las pasantes, Abril Spector, desarrolló su experiencia en la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa, es estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba, y compartió que el programa le ofreció “una valiosa oportunidad para combinar estudio y trabajo, dado que la jornada se limita a cuatro horas diarias”.
Nerea Saad, que estudia Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Córdoba, mencionó que la práctica en la Dirección de Capacitación y Extensiones Legislativa “ha sido muy importante en cuanto a inserción en el mundo laboral y un gran crecimiento personal sobre todo en entender la importancia de la apertura de las políticas y de la apertura del Estado a las voces más jóvenes“.
Estas experiencias en la Legislatura han resultado enriquecedoras tanto para los estudiantes como para la institución. Ofrecen a los jóvenes la oportunidad de contribuir activamente al trabajo legislativo desde diversas formaciones académicas.
A su vez, estas pasantías ejemplifican cómo la colaboración entre lo académico y el Poder Legislativo puede ser beneficiosa para ambas partes, fortaleciendo la educación y contribuyendo al desarrollo de futuros profesionales.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.