
Pasantías universitarias: una oportunidad para explorar horizontes profesionales
Desde la Legislatura, se ofrece a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en el mundo laboral a través de pasantías, donde los jóvenes adquieren experiencia y conocimiento de primera mano.
Provinciales23/11/2023
TribunaDesde el inicio de la gestión del vicegobernador Manuel Calvo, la Legislatura de Córdoba dio un paso significativo hacia una política de Parlamento Abierto, estableciendo un nuevo paradigma en la interacción entre el Poder Legislativo y la ciudadanía, contribuyendo al fortalecimiento del sistema democrático.


Para materializar este enfoque innovador se pusieron en práctica una serie de acciones, destacándose entre ellas el Programa de Pasantías.
En el 2023, la Legislatura implementó por primera vez las pasantías remuneradas, iniciativa de la que participaron 12 estudiantes universitarios. Así, la Unicameral abre sus puertas a los jóvenes, brindándoles la oportunidad de desempeñar tareas en el ámbito legislativo.
El programa ofrece, a través de acuerdos de colaboración académica con universidades e instituciones locales, la posibilidad de una experiencia laboral inicial, aplicando sus conocimientos académicos en la práctica y adquiriendo destrezas para su desempeño.
Los estudiantes, por su parte, obtienen una amplia perspectiva en diversas áreas, lo que enriquece la colaboración y permite aportar nuevos enfoques. Entre las carreras que representan se incluyen, Periodismo y Nuevos Medios, Relaciones Públicas, Comunicación Institucional, Contador Público, Relaciones Internacionales y Diseño Gráfico.
Cada practicante se unió a un área afín a su orientación profesional, y se le asignó un tutor para supervisar y guiar sus actividades. De esta manera, tuvieron la oportunidad de contribuir al progreso de proyectos legislativos en curso, y familiarizarse con la dinámica de la tarea parlamentaria.
Valentina Parodi, estudiante de Relaciones Públicas en la Universidad Blas Pascal, mencionó que la pasantía que desempeñó en la Dirección General de Ceremonial y Audiencias, le brindó nuevas experiencias que le permitieron desafiar y poner en práctica sus habilidades aprendidas a lo largo de la carrera. “También, amplió mi perspectiva a un área en el campo de la comunicación en la que nunca antes había considerado trabajar”.
De acuerdo al convenio de cada universidad, las pasantías se estipularon con un año de duración, y como requisito los estudiantes debieron acreditar su condición de alumnos regulares dentro de sus carreras y muy buenas calificaciones.
Otra de las pasantes, Abril Spector, desarrolló su experiencia en la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa, es estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba, y compartió que el programa le ofreció “una valiosa oportunidad para combinar estudio y trabajo, dado que la jornada se limita a cuatro horas diarias”.
Nerea Saad, que estudia Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Córdoba, mencionó que la práctica en la Dirección de Capacitación y Extensiones Legislativa “ha sido muy importante en cuanto a inserción en el mundo laboral y un gran crecimiento personal sobre todo en entender la importancia de la apertura de las políticas y de la apertura del Estado a las voces más jóvenes“.
Estas experiencias en la Legislatura han resultado enriquecedoras tanto para los estudiantes como para la institución. Ofrecen a los jóvenes la oportunidad de contribuir activamente al trabajo legislativo desde diversas formaciones académicas.
A su vez, estas pasantías ejemplifican cómo la colaboración entre lo académico y el Poder Legislativo puede ser beneficiosa para ambas partes, fortaleciendo la educación y contribuyendo al desarrollo de futuros profesionales.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.









