
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
Radio T
Con motivo del tratamiento de las tres leyes económicas que regirán las finanzas provinciales el año próximo, La Legislatura de Córdoba llama a Audiencia Pública para el día jueves 6 de noviembre de 2023, desde las 09:30 hora, en el edificio legislativo (Av. Emilio Olmos 580, ciudad de Córdoba).
Provinciales07/11/2023Con motivo del tratamiento de las tres leyes económicas que regirán las finanzas provinciales el año próximo, La Legislatura de Córdoba llama a Audiencia Pública para el día jueves 6 de noviembre de 2023, desde las 09:30 hora, en el edificio legislativo (Av. Emilio Olmos 580, ciudad de Córdoba).
La convocatoria se realiza después de la aprobación en primera lectura de los proyectos de ley de Presupuesto General para la Administración Pública Provincial para el año 2024, Ley Impositiva para el ejercicio 2024 y modificaciones al Código Tributario Provincial (Ley 6006 TO 2023) y otras normas, según lo indica el Artículo 106 de la Constitución Provincial y lo dispuesto por la Ley 9003 y sus modificatorias.
El llamado se expresa en el decreto 2023/DEC-00000145 firmado por el vicegobernador Manuel Calvo, en el que además se invita a participar a entidades “vinculadas a las ciencias económicas, entes gremiales, empresariales, sociales, ONG y todas las que se consideren con interés en hacer saber su opinión a la Legislatura en lo referente a los tres proyectos, como así también a los especialistas en temas económicos, tributarios, financieros y en las actividades políticas, sociales, etc, que deseen realizar sus aportes, quienes deberán elevar a la Legislatura un memorial escrito y detallado sobre los conceptos requeridos”, indica la normativa.
Los interesados podrán inscribirse desde la página web de la Legislatura, o ingresando al siguiente formulario
Asimismo, se establece que cada entidad podrá estar representada por no más de dos miembros.
Para conocer los trámites realizados y pendientes que corresponden al tratamiento del paquete de leyes económicas para el 2024, ingresar AQUI
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.