
Recordar nuestras horas más difíciles nos permite preservar nuestra identidad y alertar a las generaciones venideras sobre lo que el ser humano es capaz de hacer por egoísmo, dinero y poder
Radio T
Recordar nuestras horas más difíciles nos permite preservar nuestra identidad y alertar a las generaciones venideras sobre lo que el ser humano es capaz de hacer por egoísmo, dinero y poder
Esto se suma a múltiples audiencias que la legisladora nacional por Córdoba viene teniendo, tanto con la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) como con el Ministerio de Defensa.
La Comisión de Damnificados de Río Tercero conmemora el aniversario de las explosiones en la Fábrica Militar, resaltando el reclamo de pago de las indemnizaciones que debe liquidar el Estado nacional.
Ferrer dijo que el Gobierno nacional, “que es un espanto”, se “caga” en la gente de Río Tercero y no cumple los compromisos. La diputada Brouwer de Koning señaló por su parte que el reclamo forma parte de la reparación histórica para Río Tercero por el atentado de hace 26 años.
La iniciativa parlamentaria fue presentada por la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning. Pidió que el "Estado Nacional reconozca, resarza y pida perdón, por uno de los hechos más tristes y oscuros de nuestra historia".
Las primeras siete liquidaciones se efectivizaron este lunes a damnificados patrocinados por la abogada Rosela Mengo.
El intendente participó del primer acto por los 26 años del atentado en la Fábrica Militar. Insistió en la reparación histórica por parte del Estado nacional.
Deben liquidarse "de manera rápida y expeditiva", sentenció el juez Ochoa.
El “Diario de la Evocación” resume, en una serie de textos y diseños gráficos realizados por periodistas, escritores, profesionales y referentes sociales y culturales, los acontecimientos que enlutaron a Río Tercero el 3 de Noviembre de 1995.
Familiares, amigos y allegados de las siete víctimas fatales de las explosiones en la Fábrica Militar, depositaron ofrendas florales en el Monumento a la Memoria, ubicado en la Plazoleta de la Evocación en barrio Media Luna.
El obispo de la Diócesis de Villa María, Samuel Jofré Giraudo, valoró el “milagro” que sobre la ciudad de Río Tercero se posó el 3 de noviembre de 1995, gracias al cual -dijo- no hubo consecuencias mucho peores de esa tragedia.
El intendente Marcos Ferrer pidió disculpas a los familiares de las víctimas fatales del 3N de 1995 en nombre del estado municipal, por no haber defendido con más vehemencia la causa por las explosiones.
Daniel Bergesio se desempeñaba como jefe de Bomberos el 3 de noviembre de 1995. En diálogo con TRIBUNA contó cómo se vivió este hecho en el cuartel. El exbombero destacó que por la magnitud del hecho “fue la mano de Dios la que evitó que fuera una tragedia mayor”.
Con una nutrida agenda de eventos culturales y artísticos Río Tercero conmemorará el próximo martes 3 de noviembre, el 25º aniversario de las explosiones de Río Tercero.
El intendente Marcos Ferrer plantea, en vísperas de los 25 años de las explosiones en la Fábrica Militar, la necesidad de lograr la reparación histórica por parte del Estado nacional y apunta a la educación.
Sebastián Salguero es autor del trabajo titulado "Abrazos partidos", presente en el ciclo de la Agencia Córdoba Cultura y el Museo Palacio Dionisi.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.