
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El intendente participó del primer acto por los 26 años del atentado en la Fábrica Militar. Insistió en la reparación histórica por parte del Estado nacional.
Locales03/11/2021 TribunaEl intendente Marcos Ferrer dijo que “se cristalizó la impunidad” sin que se haya concretado el juicio penal contra el principal responsable del atentado del 3 de noviembre de 1995.
Sin nombrarlo, Ferrer se refirió al expresidente Carlos Menem quien falleció antes que fuera sometido a juicio oral y público por su responsabilidad en la tragedia, que causó la muerte de siete riotercerenses, heridas a más de 400, y graves daños materiales en toda la ciudad.
El intendente ofreció un discurso en el acto y misa que se desarrolló esta mañana en el Paseo del Milagro, y que fue celebrada por el obispo de Villa María Samuel Jofré Giraudo, al conmemorarse hoy 26 años de las explosiones en la Fábrica Militar.
Ferrer recordó que se “cumplió el presagio” de impunidad al no lograr sentar a Menem en el banquillo de los acusados, pero resaltó la fortaleza de la ciudad en la lucha por la justicia y reparación histórica.
Hay “fotos que vuelven a repetirse”, dijo Ferrer en alusión al reclamo de justicia y de pago de las indemnizaciones, cuya protesta se visibiliza en la plaza San Martín con el acampe de los damnificados.
“Es cierto que hemos dado vuelta la página y somos resilientes. Si no lo fuéramos deberíamos ir todos los días a la Casa Rosada a protestar”, apuntó.
“Sin embargo, seguimos adelante. La ciudad volvió a ser pujante, volvió a crecer. Pero tiene una enorme obligación, que es no perder la memoria”, subrayó.
“Seguiremos dando todas las batallas necesarias en la búsqueda, ya no de la verdad porque la conocemos, de la justicia es difícil porque los culpables no están. Pero sí por la reparación histórica de nuestra ciudad. Entendiendo que lo que buscamos, en el fondo, es que alguien diga que hubo responsabilidad y participación del Estado. Que se visibilice a la ciudad de Río Tercero”.
Ferrer reiteró que la reparación histórica debe traducirse en una universidad pública en Río Tercero, porque “creemos que la educación también alimenta la memoria de los pueblos”.
El intendente anunció que el Concejo Deliberante aprobará el nombre de 3 de Noviembre a una calle del loteo Campo Romero.
Y adelantó que los nombres de las siete víctimas fatales también estarán en las calles de próximos loteos.
De la misa participaron las familias de las víctimas fatales, vecinos, autoridades, y un grupo de alumnos del Ipet 266 "Gral. Savio".
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.