
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer pidió disculpas a los familiares de las víctimas fatales del 3N de 1995 en nombre del estado municipal, por no haber defendido con más vehemencia la causa por las explosiones.
Locales03/11/2020 TribunaEl intendente Marcos Ferrer pidió disculpas a los familiares de las víctimas fatales del 3N de 1995 en nombre del estado municipal, por no haber defendido con más vehemencia la causa por las explosiones.
“Siento que el estado municipal, años atrás, pudo haber hecho mucho más. Haberse cargado esta causa en lo hombros y acompañar con más vehemencia el reclamo de reparación, verdad y justicia de otros años”, dijo durante el acto conmemorativo por los 25 años de las explosiones que se desarrolló en el Paseo del Milagro y finalizó con la misa encabezada por el obispo de Villa María Samuel Jofré.
“En nombre del estado municipal de la ciudad de Río Tercero, a los familiares de las víctimas, les pido disculpas por esa ausencia de otros tiempos”, destacó.
En ese sentido, señaló que, de ahora en adelante, garantizará “todo el acompañamiento y el esfuerzo para llegar a la verdad, a la justicia y a la reparación histórica que se merece la ciudad”.
Respecto del atentado, Ferrer planteó que se torna muy difícil entender que “alguien haya planificado” semejante tragedia. “Es difícil desde el ser humano entender que alguien haya planeado semejante atrocidad para encubrir un acto de corrupción”.
En ese sentido, anunció que el expresidente Carlos Menem será declarado persona no grata en Río Tercero. Estas medidas “no van a reparar el daño, pero van a hacer justicia a la memoria colectiva de la ciudad de Río Tercero”, dijo.
Menem irá a juicio en febrero próximo, luego de un intrincado proceso judicial que demoró 25 años, cuya primera etapa terminó en 2014 con la condena de cuatro militares, exfuncionarios de Fabricaciones Militares y ligados a las exportaciones de armas ilegales, tres los cuales (uno falleció meses atrás) cumplen penas de prisión efectiva.
“No podemos permitir que Río Tercero pierda la memoria y no podemos ignorar a los que fueron los verdaderos responsables de este hecho delictivo y atentado”, concluyó.
Ferrer finalizo con una frase de Ana Gritti, querellante en la causa y fallecida años atrás. “’El tiempo no cierra ninguna herida. El tiempo lo único que hace es acostumbrarnos a vivir con la ausencia, pero las heridas no se cierran nunca’”.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.