
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Con una nutrida agenda de eventos culturales y artísticos Río Tercero conmemorará el próximo martes 3 de noviembre, el 25º aniversario de las explosiones de Río Tercero.
Locales01/11/2020 TribunaCon una nutrida agenda de eventos culturales y artísticos Río Tercero conmemorará el próximo martes 3 de noviembre, el 25º aniversario de las explosiones de Río Tercero.
La mayoría de las actividades se realizará de manera virtual, organizadas desde la Municipalidad, distintas organizaciones y espacios.
“La propuesta cultural para enmarcar estos 25 años es la memoria y cultura, porque en ella se encontró un camino para el reclamo de una reparación histórica que aún no ha llegado”, señalaron desde el Municipio.
Bajo la consigna “Ciudad herida-Ciudad querida, 3 de noviembre 25 años después hacia una memoria plural” el cronograma de eventos es el siguiente:
•8.30: En la Plazoleta del Milagro -Arenales y J. B. Bustos-, palabras del intendente, celebración de una misa por parte del obispo Samuel Jofré Giraudo y minuto de silencio. La misa será transmitida en directo por el Canal Local de la Cooperativa de Obras yâServicios Públicos.
•10:30: El IPEM 288 descubrirá una placa en homenaje a Romina Torres, exalumna del colegio y víctima del atentado.
•11:30:Recorrido inaugural de La galería de la Memoria y el “Diario La Evocación” en el Paseo del Riel. Transmisión por redes sociales de Municipalidad.
•12.30: “Evocar la Memoria”; poemas de Juan Ramón Giménez musicalizados por Raúl Martínez, e interpretados por Viviana Blengino, Juan Manuel Brarda y Melisa Álvarez, a través del Facebook de la Municipalidad.
•14: Retransmisión del documental “Ana entre la justicia y la soledad”, por Facebook Municipalidad.
•16: Reestreno del documental “Memorias y testimonios de un gigante: Fábrica Militar de Río Tercero” realizado por ATE Río Tercero y EfectoX Vigliecca Producciones.
•17:âFamiliares y extrabajadores de FMRT descubrirán una placa en el mural de “reconocimiento a la Fábrica Militar Río Tercero madre de la comunidad y a sus trabajadores de ayer, hoy y siempre”.
•18: Ofrenda floral en homenaje a las 7 víctimas, en la Plazoleta de la Evocación -Nudo vial Esperanza-.
•19: “Onda expansiva”, documental de Katrina Salguero Myers, Débora Cerutti, Martín Villarroel Borgna y la Fundación Rosa de Luxemburgo, transmisión por Facebook Live. https://www.facebook.com/RosaLuxConoSur
•20: Ecos de Noviembre. Lanzamiento de los videos: “Oscuro Amanecer” de la banda R.I.P., “Esquirlas del Poder” de SuperNova y "Pájaros de Acero” de Terrenal. Facebook live Municipalidad .
•21: "Explosiones... Una herida abierta”, programa especial de poemas y textos literarios organizado por el café literario Entre música y palabras junto a Radio Sinfonía. Se transmitirá en vivo por el Canal 924 de la Cooperativa.
•"Mural por la memoria del tercer atentado", a cargo de la Juventud Radical y Ramiro Santa que acompañará el recorrido del diario creado para la ocasión “La evocación”.
•“Río Tercero un cauce común 2020” intervendrá 10 espacios de la ciudad con la "sala 3 de noviembre " en lugares emblemáticos y sitios donde este grupo actuó.
•6 de noviembre: Inauguración de la página virtual de “Curar” Sala 3 de noviembre.
•1 al 25 de noviembre: El fotógrafo Sebastián Salguero presenta "Abrazos partidos", proyecto fotográfico sobre las consecuencias de esta voladura. Subirá a sus redes sociales (Instagram y Facebook @sebastiansalguero) una foto reportaje por día con entrevistas exclusivas y testimonios de damnificados y familiares de las víctimas.
•A fines de noviembre en el marco de un festival de cine se presentará “Esquirlas”, documental dirigido por la riotercerense Natalia Garayalde.
•El CeCISA Río Tercero acompañará interviniendo con afiches y videos.
•3/11 Muestra-instalación a cargo del artista plástico Rubén Ramonda, en el viejo Cine Teatro Casino.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.