

En el marco de las acciones de prevención del dengue, la Municipalidad de Río Tercero llevó adelante un trabajo de campo en el barrio Monte Grande, con el objetivo de brindar información y concientizar a los vecinos sobre las medidas necesarias para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
Durante la jornada, equipos municipales recorrieron casa por casa, dialogando con los vecinos, evacuando dudas y entregando material informativo sobre cómo eliminar los criaderos del mosquito transmisor. Además, se informó sobre el paso del camión recolector para el descacharreo, una medida fundamental para retirar objetos en desuso que puedan acumular agua.
"Estas acciones forman parte del plan integral de prevención del dengue que la Municipalidad viene desarrollando en distintos barrios de la ciudad, con el compromiso de cuidar la salud de todos los riotercerenses", destacó Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal.
La estrategia para llegar a todo el barrio es dividir en cuatro cuadrantes la zona. En esta oportunidad se recorrió el cuandrante entre Tierra del Fuego, Blanco Encalada, Río Bamba y Paula Albarracín de Sarmiento.
Participaron los equipos de Zoonozis y del Área de Salud de la sala asistencial de Monte Grande.
La próxima semana se continúa con el otro cuadrante.
"La participación de los vecinos es clave. Con pequeñas acciones en cada hogar podemos prevenir la enfermedad y proteger a toda la comunidad. La idea es recorrer un cuadrante por semana, también aprovechamos para hacer un relevamiento de mascotas", señaló Prado.
En ese sentido, se ofrecieron turnos de castración y vacunación antirrábica gratuita.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.








Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.











