
Nota de Opinión.
Radio T
Esto se suma a múltiples audiencias que la legisladora nacional por Córdoba viene teniendo, tanto con la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) como con el Ministerio de Defensa.
Locales26/04/2023 TribunaEl pasado martes 25 de abril y en respuesta al pedido de audiencia que la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning había solicitado al Jefe de Gabinete de Ministros, hubo un encuentro entre ambos para trasladarle los reclamos de más de diez mil damnificados por el atentado que sufrió Río Tercero el 3 de Noviembre de 1995, y que aún no han encontrado respuesta por parte del Estado Nacional.
Recordemos que actualmente se está incumpliendo la Ley 27.179 que obliga a la Nación a indemnizar a las víctimas. En tal sentido, Agustín Rossi se comprometió a generar las acciones que como Jefe de Gabinete puedan acelerar el proceso y así finalmente cumplir con el pago y cerrar una etapa de 27 años de impunidad.
Esto se suma a múltiples audiencias que la legisladora nacional por Córdoba viene teniendo, tanto con la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) como con el Ministerio de Defensa. En dichas reuniones, se pudieron identificar ciertas trabas burocráticas que dificultan el cobro de las indemnizaciones y que se comprometieron a remover.
La Diputada Nacional por Córdoba aclaró: “Este es un compromiso que asumí desde mi primer día como Diputada. Cada paso que doy, cada oportunidad que tengo, sigo y seguiré defendiendo nuestro reclamo de reparación histórica integral. En este caso, bregando para que se paguen a los más de 10000 damnificados su justa indemnización. La predisposición es siempre agradecida, pero ya es hora de que se pase a la acción de una vez por todas".
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.