Radio T

Explosiones del 95. El obispo Jofré habló de "milagro" y pidió que las heridas cicatricen

El obispo de la Diócesis de Villa María, Samuel Jofré Giraudo, valoró el “milagro” que sobre la ciudad de Río Tercero se posó el 3 de noviembre de 1995, gracias al cual -dijo- no hubo consecuencias mucho peores de esa tragedia.

Locales03/11/2020 Tribuna
Obispo (1)
(Captura de video)

El obispo de la Diócesis de Villa María, Samuel Jofré Giraudo, valoró el “milagro” que sobre la ciudad de Río Tercero se posó el 3 de noviembre de 1995, gracias al cual -dijo- no hubo consecuencias mucho peores de esa tragedia. 

“Rezamos por el eterno descanso de los difuntos del aquel día triste. Y agradecemos a Dios la protección sobre tanta otra gente que podría, en esa circunstancia, haber sufrido muchísimo más aún”, dijo al encabezar la tradicional misa en el Paseo del Milagro, a 25 años de las explosiones. 

“En estos años mucha gente ha considerado un milagro no haber sufrido consecuencias más dolorosas”. 

Al mismo tiempo, el obispo pidió que las heridas se cicatricen, se alivien, y “que nos ayuden a superarlas con altura y generosidad”, pero “nunca con impunidad”. 

“Pedimos también por la conversión de las personas que pudieran tener culpa y alguna responsabilidad”, añadió.  

Más adelante reclamo por el cierre de la “grieta” que aleja a los argentinos uno de otros, 

Te puede interesar
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.

EXPLOSIONES

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre

Tribuna
Locales25/08/2025

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Lo más visto