
El presidente de la Lotería de Córdoba, Héctor Trivillin, visitó el pasado martes la ciudad de Río Tercero para entregar un flamante Peugeot 208 al ganador de la quinta Anticipada del Gordito de invierno, sorteada el pasado 4 de julio.
Radio T
El presidente de la Lotería de Córdoba, Héctor Trivillin, visitó el pasado martes la ciudad de Río Tercero para entregar un flamante Peugeot 208 al ganador de la quinta Anticipada del Gordito de invierno, sorteada el pasado 4 de julio.
Un verdadero laboratorio de diversidad creativa es en lo que se convertirá la Biblioteca Urquiza durante las vacaciones de invierno. En ese marco se diagramaron una serie de actividades dedicadas a los más chicos, que se extenderán del 10 al 21 del corriente.
Hoy y mañana se puede recorrer en la plaza San Martín la Feria de la Fraternidad y el Trabajo Creativo. Para esta edición se esperan más de 100 artesanos y expositores de la ciudad y región.
Las pantallas de 43 y 55 pulgadas son las favoritas entre los riotercerenses. Los precios accesibles y la posibilidades de pago son los factores que influyen a la hora de comprar o cambiar el televisor.
A partir de las 22, el elenco de "Alma en tablas, pondrá en escena esta obra que obtuvo tres premios en el Encuentro "Almafuerte en escena".
Protección de la embarazada y su bebé" es un programa provincial de prevención en salud para mujeres cordobesas embarazadas, sin obra social, que incluye un completo control prenatal indispensable para cuidar la salud de la mamá y su hijo por nacer.
El grupo de voluntariado solidario Mujeres Necesarias lleva adelante una campaña solidaria que tiene como objetivo recolectar billetes de dos pesos para la compra de medias para los niños que asisten a las escuelas periféricas de la ciudad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las ciudades deben contar entre 9 y 16 metros cuadrados por habitante de áreas verdes para garantizar un ambiente saludable, pues los árboles producen oxígeno, sombra, ventilación, abrigo para los pájaros y paisaje natural, necesarios para garantizar una buena calidad de vida.
Es una de las prioridades fundamentales del sector ubicado en la zona del balneario municipal. La necesidad de mayor iluminación en la zona de la rotonda de ingreso al barrio se debe al intenso movimiento de chicos que acuden al Complejo Deportivo del Club Atlético Río Tercero.
La construcción del nuevo jardín de infantes de la escuela Remedios Escalada de San Martín avanza a buen ritmo. La obra, que se ejecuta en el amplio predio de ese establecimiento educativo, comenzó meses atrás y se estima que en poco tiempo más estará finalizada.
Córdoba será la sede del Congreso de la Lengua Española en 2019. Este evento congregará a escritores, académicos, expertos y profesionales de todo el mundo que debatirán en torno al lema "América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento".
EL año pasado quedó definitivamente aprobado el nuevo ejido municipal de Río Tercero, creciendo de 5.000 a 15.000 hectáreas. ¿Qué significa este hecho? Indudablemente que contar con un territorio tres veces más grande implica nuevas posibilidades de crecimiento y desarrollo de la ciudad, pero a la vez implica mayores responsabilidades de las autoridades municipales a la hora de tomar decisiones sobre los usos del suelo, para evitar malos usos, abusos y especulaciones.
Los días pasan, las distintas y obligatorias etapas se va superando, y en la Asociación Cuerpo Bomberos Voluntarios de Río Tercero se acrecientan las expectativas para saber finalmente cuántas mujeres van a trabajar este año en la institución que tiene 52 años de vida en la ciudad.
La carencia de forestación es una constante en las calles de Río Tercero. La Comisión de Arbolado Urbano alertó sobre la necesidad de establecer un efectivo plan de forestación en los barrios.
La antigua y amplia vivienda ubicada en la intersección de de Esperanza y Urquiza, posee su rica historia en los más de 100 años que tiene la ciudad de Río Tercero.
Para el abogado Ponce, todas sus causas están vigentes.
El Municipio sumó más iluminación led. En este caso colocó artefactos en la calle Rafael Obligado, desde el barrio Héroes de Malvinas hasta la calle Esperanza en barrio Castagnino. También se incluyó la avenida Hipólito Yrigoyen hasta el ingreso a barrio 20 de junio, y próximamente se culiminará con la calle Azcuénaga.
Por vender estupefacientes, la sospechosa ya fue condenada con prisión efectiva en dos oportunidades. Ahora su situación procesal vuelve a estar muy comprometida. Le secuestraron una importante cantidad de dosis de cocaína y más de 50 mil pesos.
Tras cosechar una victoria y una derrota en su última gira, el plantel descansará hasta el 9 de marzo, pero luego llegará una seguidilla de cinco partidos en 20 días. Análisis del capitán Gastón Luchino.
Se acerca la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El testimonio de una joven que buscó y pudo rehacer su vida junto a su pequeño hijo.
Río Tercero fue creciendo y progresando, demoliendo el patrimonio arquitectónico: así desaparecieron la tienda "La Feria Franca", de Miguel Aón, ubicada en la esquina de Av. San Martín y Magnasco; la "Farmacia Rawson", de Francisco De Buono (primer intendente), ubicada en la esquina de Magnasco y Gral. Paz, por nombrar algunas significativas.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.