
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Las pantallas de 43 y 55 pulgadas son las favoritas entre los riotercerenses. Los precios accesibles y la posibilidades de pago son los factores que influyen a la hora de comprar o cambiar el televisor.
Locales10/05/2018Cada cuatro años la pasión por el Mundial de Fútbol genera un importante movimiento en las casas de venta de artículos electrónicos: los protagonistas son sin dudas los televisores. Con la excusa mundialista cientos de familias hacen un esfuerzo para comprar uno de última generación, de más pulgadas y de mejor definición de la calidad de imagen.
Para que con Rusia 2018 el ritual se repita, las principales cadenas lanzaron en los últimos días promociones, y la gente está respondiendo. El pico de la compra mundialista de TV, dicen, ya comenzó, y prevén que siga firme en los 40 días que faltan para el partido inaugural
"El Mundial es la excusa perfecta para cambiar el televisor", afirmó Ariel Fernández gerente de la sucursal local de Naldo Lombardi.
"Este es el mundial del smart, las pantallas grandes y la tecnología 4K", contó a TRIBUNA Pablo Moncada, encargado del departamento de ventas de Trabuco Hogar.
Las compras ya comenzaron hace unos meses atrás y entre los riotercerenses son favoritos los televisores de 43 y 55 pulgadas. Los precios accesibles y las posibilidades de pago son los factores que influyen a la hora de comprar o cambiar el televisor.
El precio de un TV de 43 pulgadas está entre los nueve mil y los trece mil pesos. "Hoy la gente prefiere tener un smart más grande", afirmó Martín, empleado de Musimundo y continuó explicando que "las ventas de los televisores de 32 pulgadas es muy poca".
La tendencia se inclina también hacia las pantallas más grandes entre las 50 y 55 pulgadas y dependiendo de la marca, rondan entre los 18 mil y 23 mil pesos.
"Al haber poca diferencia en cuanto a los precios entre uno de 43 y uno de 50 la gente elige el más grande", señalaron desde Naldo.
Modalidades de pago En las casas de electrodomésticos coincidieron que el pago se divide en efectivo y cuotas.
Cada comercio cuenta con un sistema de financiación propio que hace que las cuotas sean a un precio bajo y fijas, lo que facilita la compra de televisores a muchas familias.
"Aunque también la gente paga una parte en efectivo y el resto financiado con las tarjetas de crédito", apuntaron desde Trabuco.
"El que viene a comprar un tele y ve la poca diferencia en los precios siempre elige el de más pulgadas, reacomoda su casa pero se lo lleva lo mismo", contó Martín, empleado de Musimundo.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.