
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La construcción del nuevo jardín de infantes de la escuela Remedios Escalada de San Martín avanza a buen ritmo. La obra, que se ejecuta en el amplio predio de ese establecimiento educativo, comenzó meses atrás y se estima que en poco tiempo más estará finalizada.
Locales09/03/2018El monto de la inversión fue de 22.321.155 pesos y según se indicó, hasta el momento el avance de la obra es del 70 por ciento.
"Se están construyendo seis aulas. Tres para salitas de cuatro y las restantes para salitas de cinco", comentó la directora del jardín, Rosana Boyochi.
La docente indicó que se estima que antes de fin de año el jardín se trasladará al nuevo edificio. "Aún no tenemos una fecha confirmada pero esperamos que sea así", contó la directora.
La obra se enmarca en el plan nacional para la construcción de salas y jardines de infantes para escolarizar a los niños desde el nivel inicial, con el objetivo de fortalecer la atención integral desde la primera instancia.
"Estamos invirtiendo muchos recursos con foco en el nivel inicial para que los más chicos puedan empezar tempranamente el proceso de aprendizaje, ya que esto les dará mejores oportunidades a lo largo de toda su trayectoria educativa", afirmó el subsecretario de Enlace y Cooperación intersectorial e institucional Manuel Vidal, respecto de la importancia del desarrollo de estas obras.
En la provincia de Córdoba, son 14 las obras de nivel inicial que se están ejecutando. La construcción de las salas para el jardín de infantes local es la única obra incluida en este plan para el departamento Tercero Arriba.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.