
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La construcción del nuevo jardín de infantes de la escuela Remedios Escalada de San Martín avanza a buen ritmo. La obra, que se ejecuta en el amplio predio de ese establecimiento educativo, comenzó meses atrás y se estima que en poco tiempo más estará finalizada.
Locales09/03/2018El monto de la inversión fue de 22.321.155 pesos y según se indicó, hasta el momento el avance de la obra es del 70 por ciento.
"Se están construyendo seis aulas. Tres para salitas de cuatro y las restantes para salitas de cinco", comentó la directora del jardín, Rosana Boyochi.
La docente indicó que se estima que antes de fin de año el jardín se trasladará al nuevo edificio. "Aún no tenemos una fecha confirmada pero esperamos que sea así", contó la directora.
La obra se enmarca en el plan nacional para la construcción de salas y jardines de infantes para escolarizar a los niños desde el nivel inicial, con el objetivo de fortalecer la atención integral desde la primera instancia.
"Estamos invirtiendo muchos recursos con foco en el nivel inicial para que los más chicos puedan empezar tempranamente el proceso de aprendizaje, ya que esto les dará mejores oportunidades a lo largo de toda su trayectoria educativa", afirmó el subsecretario de Enlace y Cooperación intersectorial e institucional Manuel Vidal, respecto de la importancia del desarrollo de estas obras.
En la provincia de Córdoba, son 14 las obras de nivel inicial que se están ejecutando. La construcción de las salas para el jardín de infantes local es la única obra incluida en este plan para el departamento Tercero Arriba.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.