
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Protección de la embarazada y su bebé" es un programa provincial de prevención en salud para mujeres cordobesas embarazadas, sin obra social, que incluye un completo control prenatal indispensable para cuidar la salud de la mamá y su hijo por nacer.
Locales09/04/2018El programa -coordinado por la Secretaría de Equidad de la Provincia- consiste en brindar a mujeres embarazadas atención médica en los centros públicos de la ciudad, como el Hospital Provincial y las salas asistenciales de los barrios, que dependen de la Municipalidad.
Esta semana el intendente Alberto Martino y el secretario de Participación Social Adrián Vitali hicieron entrega de kits a mamás, que incluyen ropa, pañales, leche fortificada, entre otros elementos.
En ese sentido Vitali enfatizó la importancia que estas iniciativas tienen en los vecinos de la ciudad, sobre todo en los barrios periféricos. "Es una forma que tenemos de acercarnos y poder realizar un seguimiento de la mamá y de sus hijos, no sólo durante el embarazo sino también durante el crecimiento del pequeño", dijo el funcionario.
Las mujeres a través del programa pueden acceder a los siguientes beneficios: consultas y exámenes clínicos, ginecológicos y obstétricos completos, exámenes de laboratorio, ecografías obstétricas, provisión de medicamentos y vitaminas, controles odontológicos, vacunas, asistencia nutricional con provisión de leche entera, controles postparto, y un ajuar. "Las mujeres pueden acceder en cualquier instancia del embarazo", comentó el funcionario y agregó: "Solo tienen que acercarse a las salas asistenciales o a la Secretaría y presentar los requisitos". (Ver "Cómo acceder...!)
Trabajo en conjunto
La Secretaría de Participación Social trabaja en conjunto con diferentes áreas del Municipio y la Provincia para que los vecinos puedan acceder a los diferentes beneficios, como por ejemplo el programa "Más leche, más proteínas II". Se trata de un provincial que abastece de leche entera y fortificada a los niños y niñas desde su nacimiento hasta los once años, es decir hasta que culminan la escuela primaria. El objetivo es garantizar la calidad nutricional de los más pequeños. Con esta acción se promueve el crecimiento, el desarrollo, la salud, la seguridad alimentaria y el rendimiento escolar óptimo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.