
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Los días pasan, las distintas y obligatorias etapas se va superando, y en la Asociación Cuerpo Bomberos Voluntarios de Río Tercero se acrecientan las expectativas para saber finalmente cuántas mujeres van a trabajar este año en la institución que tiene 52 años de vida en la ciudad.
Locales09/03/2018Cuando a comienzos del último mes del año pasado se cerraron las inscripciones, hubo más de 20 personas del sexo femenino que se anotaron y en la actualidad quedaron 14, según confirmó a este medio Edgar Attwood, quien está trabajando como médico en la institución y también en la etapa de admisión física de los actuales aspirantes a bomberos.
"Estamos en pleno período de admisión. Ellos (los aspirantes) están solicitando los estudios, van trayendo los resultados y algunos ya han pasado al proceso de psicología que comenzará la semana próxima", explicó Attwood, quien además agregó: "De los casi 50 interesados que se inscribieron, en la actualidad hay 33 aspirantes que pretenden seguir superando las etapas para ingresar al cuartel de bomberos. De esa cantidad hay 14 mujeres de entre 18 y 35 años, y vienen muy entusiasmadas. Eso me parece excelente".
Tras cerrarse las inscripciones a fines de 2017, la primera etapa que debieron superar los interesados a ser bomberos estuvo a cargo de suboficiales, quienes solicitaron distinta documentación, como el secundario completo, los antecedentes y llevaron a cabo una serie de preguntas para ver si el aspirante tenía o no un perfil para ingresar al cuartel.
En tanto, la segunda etapa es la que se está desarrollando actualmente y consiste en el examen físico (radiológico, análisis de sangre, cardiológico, etc), para ir luego a lo psicológico.
La tercera y última etapa será la medición de capacidad y resistencia. Superado todo eso se incorporarán como aspirantes, tendrán primero una reunión con la jefatura y posteriormente comenzarán con las prácticas.
"En lo personal me parece excelente que se incorporen mujeres. Tenemos que entender que hay todo un proceso de cambio que ya viene de hace mucho tiempo. En las instituciones hay un claro proceso de pensamiento donde ya debemos dejar de tener estas interpretaciones de desigualdad de género: ya hay igualdad. Me parece que es un proceso que no se discute más", sostuvo el médico Attwood.
Si superan las tres etapas, las mujeres -al igual que los aspirantes varones- se van a incorporar de inmediato al cuartel de Bomberos Voluntarios y comenzarán a cursar una carrera exactamente como la que tiene el bombero hombre. Comienzan como aspirantes y después hay toda una carrera para ser suboficiales, oficiales y hasta pueden llegar a la jefatura.
Integrantes
Actualmente Bomberos Voluntarios de esta ciudad tiene 75 integrantes, y la institución considera que es una buena capacidad de gente para la cantidad de siniestros que hay y que han bajado muchísimo.
"Estamos conformes con la cantidad de bomberos que tenemos, pero a fines del año pasado abrimos las inscripciones porque realmente queremos darle un lugar a la mujer dentro de nuestro cuartel", señaló Miguel Canuto, jefe del cuerpo activo de la institución.
"Lo vamos a poder encaminar bien, y por eso estamos verdaderamente contentos. Hasta el momento cada cosa que emprendimos nos fue bien, lo hicimos con seriedad, siempre investigando cada una de las actividades que íbamos a iniciar. Lo mismo se hizo con la futura incorporación de mujeres", agregó Canuto.
Por otra parte, de acuerdo a la información oficial de la Federación de Bomberos de la Provincia de Córdoba, de cada 10 servidores voluntarios que hay en la provincia, dos son mujeres. Además, estadísticamente la misma institución indicó que en la actualidad trabajan 6.815 bomberos varones y 1.794 mujeres.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.