
La Provincia firmó el acuerdo salarial con la Unión de Personal Superior
Corresponde al primer trimestre de 2024. El incremento otorgado se encuentra en línea con la evolución de la recaudación provincial.
Radio T
Corresponde al primer trimestre de 2024. El incremento otorgado se encuentra en línea con la evolución de la recaudación provincial.
Entrevista al secretario General de la Gobernación de Córdoba y legislador en licencia
La obra se concretó en la traza de la ruta provincial 6, a lo largo de nueve kilómetros. Incluyó la instalación de 195 columnas de alumbrado de altura libre y 53 columnas especiales de doble brazo. La inversión ascendió a 190 millones de pesos.
Los acuerdos contemplan los aumentos salariales para los empleados de la Administración Pública Provincial para el primer semestre del año.
La inversión del Gobierno de Córdoba en esta obra superó los 385 millones de pesos. El flamante edificio forma parte del programa provincial 100 Nuevas Escuelas. El establecimiento educativo tiene capacidad para 180 alumnos y alumnas, y orientación en desarrollo de software.
Lo decidió el Gobierno de la Provincia en función del contexto de escalada inflacionaria. Se fijó en 45 mil pesos la jubilación mínima y de 16 mil pesos el Complemento Previsional Solidario.
Con la llegada de 81.700 dosis enviadas por Nación, se iniciará la inmunización en todo el territorio provincial. Se priorizará la vacunación de los equipos de salud y de manera progresiva se avanzará sobre el resto de los grupos de riesgo.
Se destinará a usuarios industriales que consuman 40 kilovatios de potencia o más. La tarifa unificada ayudará “a que no haya industrias que elijan una localidad en vez de otra, por el hecho de que la energía eléctrica puede costar hasta 20 ó 30 por ciento menos”, expresó el gobernador
Se trata de una actividad para tomar contacto con la naturaleza y el cielo cordobés. Operadores turísticos de distintos puntos de la provincia participaron de esta presentación.
El gobernador presentó 10 mil Viviendas, una nueva iniciativa que busca disminuir el déficit habitacional en la provincia. Son dos líneas de crédito hipotecario -de 2.400.000 pesos una y de hasta 6.200.000 pesos la otra- a devolver en 20 años, a tasa cero.
El ministro de Gobierno provincial Facundo Torres dijo que ni Juntos por el Cambio ni el kirchnerismo pudieron resolver los graves problemas que atraviesa el país.
La Secretaría de Ambiente de la Provincia, a cargo de Juan Carlos Scotto, lanzó una plataforma digital para el registro de visitantes a las Zonas de Riesgo de Córdoba: Cerro Champaquí, Uritorco y Los Gigantes.
El nosocomio consta de una sola planta y estará catalogado de mediana complejidad, para atender las necesidades sanitarias de toda la población regional.
"Quiero solicitarle a todos los mayores de 18 años que se anoten para vacunarse, ahora que están llegando vacunas", dijo Schiaretti.
Calvo afirmó que la medida "atenta contra la producción, y se corre el riesgo de consecuencias ya vistas: disminución del stock ganadero, pérdida de puestos de trabajo y desinterés y desinversiones".
La disposición alcanza al personal de la Administración Pública en todo el territorio provincial. Habrá guardias para preservar la prestación de servicios esenciales. No alcanza a las entidades bancarias ni financieras.
La inversión será de 38.500.809,10 pesos. Las ofertas de la licitación respectiva se abrieron ayer martes.
Schiaretti anunció el llamado a licitación para ejecutar la obra de iluminación de los 2.391 kilómetros de fibra óptica propia, tendidos durante 2018 y 2019 sobre la red de gasoductos troncales. Con este gran paso, 96 localidades de los 26 departamentos de la provincia tendrán la posibilidad de conectarse a Internet de alta velocidad.
Este viernes 25 a las 10 se realizará, vía Zoom, una charla acerca de una serie de herramientas y beneficios disponibles de promoción industrial.
Se trata de una plataforma digital, de navegación gratuita y que no consume datos móviles. Permitirá que los docentes interactúen con sus estudiantes
El ministro de Gobierno presidió el encuentro virtual con intendentes y presidentes comunales. Se abordó la situación de emergencia sanitaria a causa de la pandemia. Torres anunció la prórroga por tres meses de la suspensión de descuentos de la coparticipación.
El objetivo consiste en atender el déficit de vivienda, infraestructura sanitaria y equipamiento urbano. Se trabajará articuladamente junto a los municipios y las organizaciones civiles. La firma del convenio se llevó a cabo a través de teleconferencia.
La Agencia Córdoba Deportes continuó hoy con la primera etapa del programa "Asistencia Económica a Clubes", que consiste en la entrega de subsidios no reintegrables a estas instituciones.
La suma corresponde a la segunda quincena de junio. Para todo el mes, la Provincia transferirá $3.797 millones.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.