
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
El ministro de Gobierno provincial Facundo Torres dijo que ni Juntos por el Cambio ni el kirchnerismo pudieron resolver los graves problemas que atraviesa el país.
Provinciales25/10/2021 TribunaEl ministro de Gobierno de la Provincia Facundo Torres indicó que Hacemos por Córdoba trabaja para mejorar el resultado que la coalición obtuvo en las PASO del 12 de septiembre, con el fin de “ratificar y consolidar nuestros representantes en el Congreso Nacional”.
Torres Lima dialogó con TRIBUNA este domingo en el marco del acto de inauguración de las obras de remodelación del estadio Alejandro Primero Mengo del Centro Juventud Agrario de Corralito, y habló de la "esperanza" de exportar el modelo de Hacemos por Córdoba al país.
-Las encuestas dicen que Juntos por el Cambio y Hacemos por Córdoba están creciendo en intención de votos para noviembre, y que el Frente de Todos baja considerablemente, ¿cree que se dará ese panorama?
-Cuando hay menos listas, porque no todas pasaron el colador de las PASO, comienzan a polarizarse las opciones. Para nosotros es un gran desafío porque se busca la confrontación entre el modelo de Cristina y de Macri, que en estas elecciones nacionales nos llega como sociedad. En Hacemos por Córdoba no somos ni kirchneristas ni macristas. Somos un proyecto con raigambre provincial que transformó Córdoba y que necesita diputados y senadores en el Congreso Nacional, para pelar por lo que le corresponde a Córdoba. HxC encarna valores como el federalismo, el respeto por las instituciones, la autonomía de los poderes, el apoyo y el subsidio puesto en el empleo y no en el desempleo. Para que nuestra gente pueda trabajar, tenga dignidad y darle un empujón a los emprendedores, pymes y empresas, que son el motor fundamental de la provincia. El valor por la mujer: la presencia de un Estado que trata siempre de acompañar a la gente.
-El gobernador dice que JxC y el kircherismo son dos caras de la misma moneda.
-Juntos por el Cambio gobernó el país desde el 2015 al 2019.El Frente de Todos, muchísimos años. Y hoy en la Argentina tenemos una crisis económica galopante. Con una inflación impresionante. Con una devaluación que todos los días nos asombra. Una crisis social muy asentada. Hay cada vez menos clase media. Es muy difícil para un trabajador llegar a fin de mes. Tenemos problemas estructurales muy importantes, que ni Juntos por el Cambio ni el Frente de Todos pudieron resolver. Nosotros no somos ninguna de esas caras de esa moneda, porque no hemos gobernado (la Nación). Estamos muy esperanzados en poder exportar el modelo de nuestra Córdoba, que es una provincia que en estos últimos 20 años, ha crecido muchísimo. Nadie lo puede dudar. En todas las localidades se nota la mano del Gobierno provincial. Ojalá tengamos la oportunidad de exportar este modelo a toda la Nación, para que Argentina pase a ser federal, que se respeten las instituciones.
En las elecciones del 14 de noviembre es muy posible que se observe un voto polarizado entre JxC y HxC, y que las nueve bancas en juego para la Cámara de Diputados se resuelvan entre ambas fuerzas políticas.
Por otra parte, el mensaje de “exportar” el modelo Córdoba al país fue planteado por el oficialismo provincial en la profundización de la campaña electoral que el gobernador Schiaretti encabeza en persona, en cada acto y conferencia de prensa.
Lógicamente, las interpretaciones sobre una eventual candidatura del gobernador a presidente en 2023, comenzaron ya a circular y “entusiasmar” al peronismo cordobés.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.