
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
El ministro de Gobierno provincial Facundo Torres dijo que ni Juntos por el Cambio ni el kirchnerismo pudieron resolver los graves problemas que atraviesa el país.
Provinciales25/10/2021 TribunaEl ministro de Gobierno de la Provincia Facundo Torres indicó que Hacemos por Córdoba trabaja para mejorar el resultado que la coalición obtuvo en las PASO del 12 de septiembre, con el fin de “ratificar y consolidar nuestros representantes en el Congreso Nacional”.
Torres Lima dialogó con TRIBUNA este domingo en el marco del acto de inauguración de las obras de remodelación del estadio Alejandro Primero Mengo del Centro Juventud Agrario de Corralito, y habló de la "esperanza" de exportar el modelo de Hacemos por Córdoba al país.
-Las encuestas dicen que Juntos por el Cambio y Hacemos por Córdoba están creciendo en intención de votos para noviembre, y que el Frente de Todos baja considerablemente, ¿cree que se dará ese panorama?
-Cuando hay menos listas, porque no todas pasaron el colador de las PASO, comienzan a polarizarse las opciones. Para nosotros es un gran desafío porque se busca la confrontación entre el modelo de Cristina y de Macri, que en estas elecciones nacionales nos llega como sociedad. En Hacemos por Córdoba no somos ni kirchneristas ni macristas. Somos un proyecto con raigambre provincial que transformó Córdoba y que necesita diputados y senadores en el Congreso Nacional, para pelar por lo que le corresponde a Córdoba. HxC encarna valores como el federalismo, el respeto por las instituciones, la autonomía de los poderes, el apoyo y el subsidio puesto en el empleo y no en el desempleo. Para que nuestra gente pueda trabajar, tenga dignidad y darle un empujón a los emprendedores, pymes y empresas, que son el motor fundamental de la provincia. El valor por la mujer: la presencia de un Estado que trata siempre de acompañar a la gente.
-El gobernador dice que JxC y el kircherismo son dos caras de la misma moneda.
-Juntos por el Cambio gobernó el país desde el 2015 al 2019.El Frente de Todos, muchísimos años. Y hoy en la Argentina tenemos una crisis económica galopante. Con una inflación impresionante. Con una devaluación que todos los días nos asombra. Una crisis social muy asentada. Hay cada vez menos clase media. Es muy difícil para un trabajador llegar a fin de mes. Tenemos problemas estructurales muy importantes, que ni Juntos por el Cambio ni el Frente de Todos pudieron resolver. Nosotros no somos ninguna de esas caras de esa moneda, porque no hemos gobernado (la Nación). Estamos muy esperanzados en poder exportar el modelo de nuestra Córdoba, que es una provincia que en estos últimos 20 años, ha crecido muchísimo. Nadie lo puede dudar. En todas las localidades se nota la mano del Gobierno provincial. Ojalá tengamos la oportunidad de exportar este modelo a toda la Nación, para que Argentina pase a ser federal, que se respeten las instituciones.
En las elecciones del 14 de noviembre es muy posible que se observe un voto polarizado entre JxC y HxC, y que las nueve bancas en juego para la Cámara de Diputados se resuelvan entre ambas fuerzas políticas.
Por otra parte, el mensaje de “exportar” el modelo Córdoba al país fue planteado por el oficialismo provincial en la profundización de la campaña electoral que el gobernador Schiaretti encabeza en persona, en cada acto y conferencia de prensa.
Lógicamente, las interpretaciones sobre una eventual candidatura del gobernador a presidente en 2023, comenzaron ya a circular y “entusiasmar” al peronismo cordobés.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.