
"Estamos esperanzados en poder exportar el modelo de nuestra Córdoba al país"
El ministro de Gobierno provincial Facundo Torres dijo que ni Juntos por el Cambio ni el kirchnerismo pudieron resolver los graves problemas que atraviesa el país.
Provinciales25/10/2021 Tribuna
El ministro de Gobierno de la Provincia Facundo Torres indicó que Hacemos por Córdoba trabaja para mejorar el resultado que la coalición obtuvo en las PASO del 12 de septiembre, con el fin de “ratificar y consolidar nuestros representantes en el Congreso Nacional”.


Torres Lima dialogó con TRIBUNA este domingo en el marco del acto de inauguración de las obras de remodelación del estadio Alejandro Primero Mengo del Centro Juventud Agrario de Corralito, y habló de la "esperanza" de exportar el modelo de Hacemos por Córdoba al país.
-Las encuestas dicen que Juntos por el Cambio y Hacemos por Córdoba están creciendo en intención de votos para noviembre, y que el Frente de Todos baja considerablemente, ¿cree que se dará ese panorama?
-Cuando hay menos listas, porque no todas pasaron el colador de las PASO, comienzan a polarizarse las opciones. Para nosotros es un gran desafío porque se busca la confrontación entre el modelo de Cristina y de Macri, que en estas elecciones nacionales nos llega como sociedad. En Hacemos por Córdoba no somos ni kirchneristas ni macristas. Somos un proyecto con raigambre provincial que transformó Córdoba y que necesita diputados y senadores en el Congreso Nacional, para pelar por lo que le corresponde a Córdoba. HxC encarna valores como el federalismo, el respeto por las instituciones, la autonomía de los poderes, el apoyo y el subsidio puesto en el empleo y no en el desempleo. Para que nuestra gente pueda trabajar, tenga dignidad y darle un empujón a los emprendedores, pymes y empresas, que son el motor fundamental de la provincia. El valor por la mujer: la presencia de un Estado que trata siempre de acompañar a la gente.
-El gobernador dice que JxC y el kircherismo son dos caras de la misma moneda.
-Juntos por el Cambio gobernó el país desde el 2015 al 2019.El Frente de Todos, muchísimos años. Y hoy en la Argentina tenemos una crisis económica galopante. Con una inflación impresionante. Con una devaluación que todos los días nos asombra. Una crisis social muy asentada. Hay cada vez menos clase media. Es muy difícil para un trabajador llegar a fin de mes. Tenemos problemas estructurales muy importantes, que ni Juntos por el Cambio ni el Frente de Todos pudieron resolver. Nosotros no somos ninguna de esas caras de esa moneda, porque no hemos gobernado (la Nación). Estamos muy esperanzados en poder exportar el modelo de nuestra Córdoba, que es una provincia que en estos últimos 20 años, ha crecido muchísimo. Nadie lo puede dudar. En todas las localidades se nota la mano del Gobierno provincial. Ojalá tengamos la oportunidad de exportar este modelo a toda la Nación, para que Argentina pase a ser federal, que se respeten las instituciones.
En las elecciones del 14 de noviembre es muy posible que se observe un voto polarizado entre JxC y HxC, y que las nueve bancas en juego para la Cámara de Diputados se resuelvan entre ambas fuerzas políticas.
Por otra parte, el mensaje de “exportar” el modelo Córdoba al país fue planteado por el oficialismo provincial en la profundización de la campaña electoral que el gobernador Schiaretti encabeza en persona, en cada acto y conferencia de prensa.
Lógicamente, las interpretaciones sobre una eventual candidatura del gobernador a presidente en 2023, comenzaron ya a circular y “entusiasmar” al peronismo cordobés.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.











