
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La inversión del Gobierno de Córdoba en esta obra superó los 385 millones de pesos. El flamante edificio forma parte del programa provincial 100 Nuevas Escuelas. El establecimiento educativo tiene capacidad para 180 alumnos y alumnas, y orientación en desarrollo de software.
Locales13/04/2023 TribunaEl Gobierno de Córdoba habilitó el nuevo edificio educativo de la escuela ProA de Río Tercero, que tiene orientación en desarrollo de software.
El establecimiento tiene capacidad para 180 alumnos y alumnas, y ya se encuentra en pleno funcionamiento en esta ciudad del departamento Tercero Arriba.
La iniciativa forma parte del programa provincial 100 Nuevas Escuelas.
La inversión total de la Provincia ascendió a 385.103.201 pesos, entre obra civil y equipamiento.
Hasta el presente, la Provincia entregó 17 escuelas ProA de las 40 nuevas que se están construyendo. Estos 17 colegios se encuentran en funcionamiento.
Características
El nuevo edificio educativo de Río Tercero tiene una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados, distribuidos en cuatro aulas y tres talleres: informática, info-arte y ciencias.
Desarrolló los trabajos constructivos la empresa contratista Makiber SA.
El colegio posee salón de usos múltiples y área de gobierno (oficinas de dirección). Además, cuenta con el equipamiento necesario para el aprendizaje de las nuevas tecnologías.
En este sentido, los equipos informáticos existentes son: 33 computadoras de escritorio, 5 impresoras láser monocromáticas, dos impresoras láser color, 38 estabilizadores de tensión, 7 pizarras digitales electrónicas, 7 proyectores multimedia, 3 sistemas de sonido, 4 sets de parlantes, 5 computadoras para administración y sistema wifi en toda la escuela.
Los alumnos de las escuelas ProA orientadas al desarrollo de software egresan con el título de nivel secundario de bachiller en informática especializado en software.
Dos especialidades
El Gobierno de Córdoba puso en marcha las escuelas experimentales ProA en 2014. Se trata del Programa Avanzado de nivel secundario enfocado en las tecnologías de la información y la comunicación.
Las escuelas ProA incluyen dos especialidades: desarrollo de software y biotecnología.
Desde que se implementó y a los fines de responder a los objetivos fijados, la Provincia comenzó a construir nuevos edificios en diferentes localidades del interior cordobés. Así, en la actualidad funcionan muchas instituciones educativas diseñadas con la lógica ProA.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”